• Empresas que han reclutado a nuestros clientes : *Foot Note

Hay profesiones, como la tuya, que son puramente vocacionales. Sin embargo, hará falta algo más que explicar a los reclutadores tu pasión por el sector sanitario: deberás convencerles de que tu trayectoria es única y de que te sigues esforzando por aprender sobre las nuevas innovaciones de la medicina.

¿Cómo conseguirlo? En este artículo aprenderás qué buscan los reclutadores en un currículum de médico, la importancia del diseño y cómo presentar toda tu información. Cuando llegues al final, estarás preparado para crear un curriculum vitae de médico en plena forma.

Realiza tu búsqueda

    Modelo de curriculum vitae para médico

    La clave para saber cómo hacer un currículum de médico que cumpla con todas las tendencias actuales del mercado es consultar otros ejemplos de CV que otros candidatos crearon en nuestra plataforma. Esto te ayudará a tener una idea general de todos los elementos que debe tener para ser aceptado por el personal de Recursos Humanos, desde el contenido a la plantilla, pasando por el formato o el tono de voz.

    Nuestros expertos elaboraron este CV a modo de referencia para que sepas cuáles son los requisitos que buscan los reclutadores en el currículum de médico ideal, ahora solo falta que tomes este modelo de referencia y que redactes el tuyo con tu información personal.

    Valeria Sánchez Soto

    Av. Las Américas 109
    Aguascalientes 20239
    449.915-2367
    valeria.ss@example.com

    Resumen

    Médica con 12 años de experiencia realizando exámenes, diagnósticos y seguimientos personalizados. Me apasiona ayudar a los pacientes a mejorar su salud mediante tratamientos efectivos y herramientas de prevención. Deseo unirme a un equipo comprometido y colaborador.

    Experiencia laboral

    Mayo 2019 – Actual
    Centenario Hospital Miguel Hidalgo – Aguascalientes
    Médica

    • Selección de medicamentos ajustados a las necesidades y el estado de cada paciente.
    • Coordinación y realización de visitas a domicilio a pacientes con necesidades especiales.
    • Solicitud de análisis de laboratorio y pruebas de diagnóstico y verificación de sus resultados.

    Noviembre 2013 – Diciembre 2018
    Centro Hospitalario Aguascalientes – Aguascalientes
    Médica

    • Monitoreo de pacientes con enfermedades crónicas.
    • Estudio de historiales médicos y antecedentes familiares para dar tratamientos personalizados.
    • Realización de evaluaciones y seguimiento de la evolución clínica de los pacientes.

    Septiembre 2010 – Mayo 2013
    Hospital Star Médica – Aguascalientes
    Médica residente

    • Evaluación y seguimiento de pacientes.
    • Comunicación efectiva con pacientes, familiares y equipo médico para garantizar una atención integral.
    • Participación en sesiones clínicas y presentación de casos.

    Estudios

    Septiembre 2010
    Universidad Autónoma de Aguascalientes
    Licenciatura en Medicina

    Habilidades

    • Investigación médica
    • Manejo de emergencias médicas
    • Atención a pacientes
    • Empatía y capacidad de escucha
    • Diagnóstico de enfermedades
    • Organización del trabajo

    Idiomas

    Español: idioma nativo

    Inglés: C1 – avanzado

    Conferencias

    Congreso Nacional Mexicano de Patología Clínica, 2023
    Congreso Regional de Medicina General y Familiar, 2019

    Plantillas de currículum para médico

    El modelo de currículum que recién viste tiene uno de los 40 diseños de currículum disponibles que encontrarás en nuestra plataforma. Cuando usas plantillas de CV, puedes encontrar un diseño con el que te sientas más identificado y que te permita resaltar aún más tus capacidades para el puesto de médico.

    Dependiendo de tu especialidad (ya que no es lo mismo ser pediatra que gerontólogo), del tipo de centro médico en el que quieras trabajar o, directamente, de tus preferencias personales, deberás seleccionar un tipo de plantilla u otro. Sea cual sea, debes saber que todas ellas son muy fáciles de rellenar y totalmente personalizables, para que redactes un documento que te represente al 100 %.

    Qué incluir en un currículum de médico

    Aquí tienes la prescripción para que los reclutadores puedan hacer una valoración sobre la salud de tu currículum. Sigue al pie de la letra nuestras recomendaciones para que tu CV de médico esté fuerte como un roble.

    Datos de contacto

    Antes de comenzar de lleno a explicar tu trayectoria o tu formación en el campo de la medicina, hasta un CV básico necesita tu información de contacto para que los reclutadores puedan informarte sobre el proceso de selección o sobre el estado de tu candidatura: con tu nombre y apellidos, dirección o ciudad de residencia, teléfono y correo electrónico será suficiente, no hace falta que incluyas nada más.

    Ejemplo de datos de contacto para una médica

    Valeria Sánchez Soto
    Av. Las Américas 109
    Aguascalientes 20239
    449.915-2367
    valeria.ss@example.com

    Perfil profesional

    Al igual que en el informe de un paciente se incluye únicamente su información más importante, sin entrar a mencionar todo su historial médico, el perfil profesional de un CV de médico servirá a modo de resumen para que los responsables de tu contratación puedan saber más sobre ti con solo tres o cuatro líneas.

    En esta breve introducción, deberás hablar sobre cuál fue tu trayectoria o tus estudios más relevantes, tus habilidades más destacadas, tu área de especialización y tus objetivos profesionales a corto-medio plazo. Sin duda, una sección que no puedes dejar de mencionar si quieres causar una buena impresión.

    Ejemplos de perfil profesional para una médica

    • Médica con 12 años de experiencia realizando exámenes, diagnósticos y seguimientos personalizados. Me apasiona ayudar a los pacientes a mejorar su salud mediante tratamientos efectivos y herramientas de prevención. Deseo unirme a un equipo comprometido y colaborador.
    • Médica con amplia experiencia y genuina vocación por el cuidado de la salud. Soy una persona comprometida y dedicada a brindar el mejor servicio al paciente mediante la realización de diagnósticos certeros, tratamientos efectivos y un trato cálido y empático. Busco contribuir a una institución seria y que ofrezca oportunidades de crecimiento.

    Experiencia profesional

    La edad promedio de personal sanitario es de 41.5 años, por lo que este apartado es indispensable. Una vez que los responsables de la clínica o del centro de salud saben más o menos qué van a encontrar en tu CV de médico, es hora de explicarles paso a paso tu trayectoria, empezando por tu experiencia en el ámbito sanitario.

    En este apartado debes hablar sobre tus tres o cuatro puestos anteriores, el nombre de los centros sanitarios y su ubicación y las fechas de inicio y finalización de tus contratos. Además, no olvides añadir tres o cuatro responsabilidades (pautar tratamientos, colaborar con el cuadro médico, registrar el historial clínico, realizar cirugías o trasplantes, etc.)

    Ejemplo de experiencia profesional para una médica

    Médica
    Centenario Hospital Miguel Hidalgo – Aguascalientes
    Mayo 2019 – Actual

    • Selección de medicamentos ajustados a las necesidades y el estado de cada paciente.
    • Coordinación y realización de visitas a domicilio a pacientes con necesidades especiales.
    • Solicitud de análisis de laboratorio y pruebas de diagnóstico y verificación de sus resultados.

    Médica
    Centro Hospitalario Aguascalientes – Aguascalientes
    Noviembre 2013 – Diciembre 2018

    • Monitoreo de pacientes con enfermedades crónicas.
    • Estudio de historiales médicos y antecedentes familiares para dar tratamientos personalizados.
    • Realización de evaluaciones y seguimiento de la evolución clínica de los pacientes.

    Médica residente
    Hospital Star Médica – Aguascalientes
    Septiembre 2010 – Mayo 2013

    • Evaluación y seguimiento de pacientes.
    • Comunicación efectiva con pacientes, familiares y equipo médico para garantizar una atención integral.
    • Participación en sesiones clínicas y presentación de casos.

    Estudios

    Para poder ejercer como médico, debes tener la carrera de Medicina completada, así como la especialidad que decidiste realizar. Aunque el tuyo sea un CV sin experiencia, no te preocupes. Este campo demostrará que tus estudios son los adecuados para el puesto al que aspiras, así que asegúrate de añadir la información correcta: el título superior más reciente que obtuviste, el nombre de la universidad y el año de graduación.

    Ejemplo de estudios para una médica

    Licenciatura en Medicina
    Universidad Autónoma de Aguascalientes
    Septiembre 2010

    Habilidades

    Si tuvieras que enumerar tus seis u ocho habilidades en el CV más destacadas como médico, teniendo en cuenta la parte técnica y la parte interpersonal, ¿cuáles serían? Piensa en esos rasgos que mejor te definen y comprueba que algunos coincidan con los requisitos que aparecen en la oferta y que definen al médico ideal para ese puesto. Y si te faltan ideas, solo tienes que fijarte en estos ejemplos:

    Habilidades duras

    • Especialista en cirugía menor
    • Redacción de historias médicas
    • Asesoramiento a pacientes
    • Colaboración con el equipo médico
    • Detección de patologías
    • Manejo de equipos de radiodiagnóstico

    Habilidades blandas

    • Comunicación y empatía
    • Capacidad de reacción ante emergencias
    • Vocación de servicio
    • Priorización de tareas
    • Organización del personal
    • Paciencia y trato amable

    Idiomas

    El inglés es la lengua más presente en todos los ámbitos de la ciencia, también en medicina. Desde los nombres de los tratamientos a las enfermedades, pasando por los papers que tuviste que leer cuando aún eras estudiante. ¿No te parecería útil añadir tus idiomas en el CV de médico para que los reclutadores no tengan dudas sobre tus capacidades de comunicación?

    Esta sección es opcional, por lo que solo tendrás que incluirla si resulta pertinente para tu perfil. Pensamos que sería buena idea hablar sobre las conferencias en las que participaste como ponente para que los reclutadores comprueben tu interés en el sector sanitario, pero si crees que otra información adicional podría ser más útil para posicionar tu candidatura, tienes total libertad para hacerlo.


    Esta es la información necesaria para saber cómo crear el CV ideal y que los reclutadores no tengan que hacerle una intervención a tu solicitud de empleo.

    Consejos para crear un currículum de médico

    Para que tu CV de médico mantenga las constantes estables y te ayude a estar más cerca de conseguir tus metas a nivel profesional, te proponemos estas cinco recomendaciones útiles que nuestro equipo de expertos preparó específicamente para tu profesión:

    • Comprueba que tu CV goza de buena salud

      Cualquier intervención quirúrgica lleva su tiempo, y es que las prisas no son buenas consejeras ni en tu sector ni a la hora de redactar tu currículum de médico. Antes de enviarlo, asegúrate de que no contiene errores vitales, ni de ortografía ni de ningún otro tipo. De lo contrario, podrías poner en peligro tu solicitud de empleo y perder credibilidad tanto para este como para futuros procesos de selección.

    • Personaliza tu CV de médico según tu perfil

      Al principio del documento te recomendamos fijarte en los ejemplos de otros candidatos, pero eso no quiere decir que puedas copiar las mismas frases para CV de otros médicos, ya que estarías faltando a la verdad. Dale a tu currículum de médico tu toque personal con una plantilla que te represente, el color que más te guste, las secciones adicionales que mejor describan tu dedicación y todos esos pequeños detalles que harán que tu CV sea tan único como tú.

    • Envía una carta de presentación: es la medicina para el éxito

      Todavía hay candidatos al puesto de médico que no conocen la importancia de reforzar su solicitud de empleo con una carta de presentación profesional. Este documento es el complemento perfecto para tu CV de médico, ya que te permite hablar sobre todos esos aspectos de tu perfil que, por cuestiones de espacio, no vas a poder añadir a tu currículum vitae. Entra hoy mismo en nuestro generador de cartas de presentación y crea la tuya fácilmente y en solo unos minutos.

    • Respeta el límite de una página

      Las probabilidades de inserción laboral son altas para un médico, de hecho, en el Reclutamiento de Médicos Especialistas IMSS 2025 se ha contratado el 99 % de interesados. Por eso mismo, no arriesgues una posibilidad de empleo creando un CV de médico demasiado largo. Te aseguramos que tendrás espacio suficiente. Además, nuestras plantillas con dos columnas te ayudarán a incluir el doble de información.

    • Incluye una foto en tu CV de médico

      Tanto las plantillas de currículum con foto como las que no muestran la imagen del candidato son válidas en todos los procesos de selección del mercado de trabajo mexicano. Sin embargo, en ciertos sectores como los relacionados con los cuidados, es recomendable enviar un CV con foto. Al tener trato con pacientes, la persona que se encargue de gestionar tu curriculum vitae querrá saber quién es la persona detrás de ese nombre, para tener un grado de confianza extra.

    Preguntas frecuentes sobre los CVs de médico

    Mi formación es muy extensa, ¿debo incluir todos mis estudios en mi CV de médico?

    El sector de la Medicina es probablemente el que más formación disponible tiene, ya que todavía quedan tantas enfermedades y medicamentos sobre los que investigar, que los médicos no dejan de aprender a lo largo de su carrera. Sin embargo, y aunque todos los cursos que realizaste te parezcan útiles, no vas a poder incluirlos todos.

    Como viste en la sección anterior, el espacio de tu curriculum vitae es bastante reducido, por lo que deberás hacer un ejercicio de análisis y añadir a tu CV de médico solo aquellos que estén directamente relacionados con la oferta que vas a solicitar.

    Si, por ejemplo, aspiras a un puesto como médico de urgencias, será mucho más útil que menciones un curso sobre intervención psicosocial en crisis y emergencias que un taller sobre rehabilitación y terapia ocupacional. En la oferta de trabajo encontrarás las pistas que necesitas para presentar un CV sano como una manzana que incluya la información adecuada.

    ¿Debo tener más de una versión de mi CV de médico?

    La respuesta es sencilla: debes tener tantas versiones de tu currículum de médico como ofertas de trabajo vayas a solicitar. Con esto no queremos decir que cada vez tengas que crear un currículum de médico desde el principio, todo lo contrario: solo deberás modificar las secciones en las que puedas añadir las palabras clave que aparecen en la oferta.

    Esas palabras clave se muestran en forma de requisitos, que pueden ser de lo más variados: desde número de años de experiencia, capacidad para hacer guardias, especialidad médica, municipio o habilidad para mantener la calma en situaciones de estrés. Cuando las tengas identificadas, solo tendrás que añadirlas a tu CV para que esté adaptado a cada oferta.

    En nuestro generador de currículums puedes crear, editar, guardar y descargar tantas versiones como necesites, así que no hay excusas para no presentar un CV de médico pensado por y para ese puesto en concreto.

    ¿Cuál es el formato adecuado para crear mi currículum de médico?

    Cuando hablamos de formato, nos referimos simplemente a la estructura que va a tener el documento, o lo que es lo mismo, al orden en el que van a aparecer cada una de las secciones que decidas añadir a tu CV de médico. Porque efectivamente, el orden no es aleatorio, ya que depende del nivel de experiencia del candidato.

    Por lógica, si un médico lleva varios años trabajando y puede hablar detalladamente sobre sus tres o cuatro puestos anteriores, deberá centrar la atención de la gerencia del hospital en su experiencia profesional. El resto de las secciones pasarán a ser una prioridad secundaria, y eso se consigue con un CV cronológico o combinado.

    Sin embargo, si un médico recién egresado de la facultad de Medicina decide buscar su primera oportunidad laboral, lo normal es que quiera que los reclutadores se centren en su formación (tanto académica como complementaria) y en sus habilidades, a través de un CV sencillo o funcional

    Ejemplo de Curriculum Vitae

    Dale el alta a tu nuevo currículum de médico

    Después de un chequeo rutinario y de poner en práctica las recomendaciones que acabas de leer, tu CV de médico ya está listo para salir ahí fuera y demostrar que tienes el talento necesario para incorporarte a tu nuevo hospital o centro sanitario. ¡Tus pacientes te esperan!

    ejemplo de cv de medico con plantilla minimalista

    *miCVideal y Bold, Ltd no están afiliados a estas empresas.