- Empresas que han reclutado a nuestros clientes : * Foot Note
¿Por qué correr el riesgo de que tu currículum no sea leído por los técnicos de selección? Lo único que tienes que hacer es prestar atención y aplicar los consejos que vienen a continuación: tu CV tendrá todos los números para pasar la criba inicial del programa de filtraje de candidatos ATS. Empieza a apuntar desde ahora mismo todos los secretos sobre cómo superar el software ATS con nuestras plantillas para CV.
¿Qué es un ATS en un currículum?
Aprendiste cómo hacer un currículum impecable. Tenías la experiencia, la formación e incluso las habilidades necesarias para ejercer el cargo, sin embargo, nunca te llamaron. ¿Por qué? La respuesta, muy probablemente, sea el filtro ATS de seguimiento de candidatos.
El Applicant Tracking System, o Sistema de Seguimiento de Candidatos en español, es el responsable de que gran parte de los currículums no lleguen siquiera a la bandeja de entrada de Recursos Humanos. Esto se debe a un análisis de palabras clave que permite que el software en cuestión decida, automáticamente, si tu curriculum vitae es afín al puesto que se oferta o no.
Puede sonar cruel, pero lo cierto es que, filtrando candidatos en la “fase 0” del proceso, se ahorra muchísimo tiempo y esfuerzo en la búsqueda de empleados. Solo llegarían al reclutador los currículums que tuvieran las palabras que la empresa busca en cada candidato, como “gestión de proyectos”, “Python”, “Google Analytics Certified” o “Ciudad de México”.
Pero si lo que busca el filtro ATS es encontrar ciertas palabras clave en un CV, lo que deberás hacer es fácil. Incluye esas keywords en tu currículum de forma natural y así será seleccionado automáticamente. Si quieres conocer el resto de detalles para superar el filtro ATS y que tu currículum entre por la puerta grande al proceso de selección de personal, sigue leyendo y aprende todo lo necesario sobre este software.
¿Cómo funciona el filtro ATS?
De los empleos en México, el 35% se verá influido por la irrupción de la inteligencia artificial, por lo que no se pueden pasar por alto estos sistemas que ya funcionan en procesos de selección. En esta sección encontrarás todos los secretos de cómo el ATS influye en la recepción, análisis y filtrado de currículums desde que se crea la oferta hasta que el candidato recibe la tan esperada llamada de Recursos Humanos:
Se introducen los conceptos en el ATS
Cuando se cuelga la oferta en Internet, los especialistas de Recursos Humanos proceden a listar aquellas palabras clave que se requerirán en cada currículum para que sea filtrado con éxito por el programa ATS. Así, el software ya sabe qué palabras clave deberá buscar en futuras candidaturas.
Llegan los currículums
El siguiente paso es obvio: los aspirantes empiezan a mandar o colgar currículums a la plataforma de búsqueda de empleo o sitio web de la empresa que oferta dicha posición. Los CVs son almacenados en una primera base de datos para su posterior clasificación por parte del filtro ATS.
El ATS empieza a trabajar
El sistema de seguimiento de candidatos entra en acción comparando las palabras clave deseadas con el texto en cada uno de los currículums. Aunque muchos sistemas ATS ya usan la inteligencia artificial, este paso puede llevarse a cabo con el propio sistema de “busca y captura” de palabras coincidentes.
Se filtran los currículums relevantes
El ATS compara las palabras clave que aparecen tanto en el currículum como en la lista de palabras requeridas por los reclutadores y crea un ranking con los currículums más afines, es decir, los que más se ajusten a las exigencias de RRHH en cuanto a conceptos necesarios y hayan incluido frases para CV que coincidan con sus búsquedas.
Todo listo para el factor humano
Una vez el filtro ATS reconoce ciertos currículums como válidos, estos se clasifican y se almacenan en una segunda base de datos o software, desde la cual los técnicos de selección de personal pueden contactar a los candidatos o gestionar sus candidaturas de forma manual al tiempo que el proceso de selección avance.
Análisis e informes
Una vez los CVs ya fueron clasificados y están en manos de Recursos Humanos, muchos de los programas ATS seguirán su trabajo analizando y creando informes sobre los resultados de dicha selección para así mejorar sus sistemas en el futuro.
¿Cómo crear tu CV para superar los filtros ATS?
Esta guía te ayudará a que tu curriculum vitae cumpla con todas las condiciones necesarias para que el ATS no solo pueda leer correctamente tu CV, sino que lo seleccione automáticamente como apto y entre directamente al proceso de selección de candidatos:
Estudia a fondo la oferta de trabajo
El primer paso antes de ponerte a escribir un currículum básico debería ser el de leer y releer la oferta de trabajo. Normalmente, las palabras clave que hay que añadir a tu CV para superar el filtro ATS son las que aparecen en la misma oferta a la que respondes. Búscalas, apúntalas y guárdalas para más tarde. Estudiar los valores de la empresa y del propio sector, ya que también puedes encontrar palabras interesantes para añadir a tu currículum.
Incluye palabras clave en tu currículum
Elige las palabras clave que creas que son más relevantes para el cargo y que sean coherentes con tu vida laboral. Por ejemplo, aunque una expresión clave sea “redacción SEO” no la añadas si tu experiencia se basa solo en escribir documentación técnica y nunca escribiste un artículo de blog. En nuestro generador de currículums podrás rellenar las secciones con textos predefinidos que incluyen muchas de estas expresiones clave.
Elige una plantilla válida
El filtro ATS cribará currículums siempre que estos tengan ciertos mínimos para que el programa de filtraje los pueda rastrear y leer con facilidad. Hablamos de la estructura de tu CV, que debería estar organizado en secciones fácilmente diferenciables, teniendo un encabezado principal y un formato claro. Además, la tipografía debe ser estándar, huyendo de fuentes extravagantes, por originales que sean. Pero no temas, puedes usar plantillas de currículum que ya están optimizadas para ser rápidamente escaneadas por un filtro ATS.
Presta atención a las fechas
Los ATS con inteligencia artificial no solo escanean y leen, sino que comprenden perfectamente la información de forma global y encuentran incoherencias que podrían escaparse incluso al ojo entrenado del reclutador. Por ejemplo, si los números no cuadran en la experiencia laboral del currículum, podría ser descartado instantáneamente al no ser coherente. Ten cuidado si pones fechas distintas en redes sociales como LinkedIn, ya que muchos ATS con IA también buscan información en otros portales de empleo o bolsas de trabajo online.
Selecciona bien tus habilidades
Si bien es cierto que muchas de las palabras clave que el ATS busca se encuentran en la experiencia profesional y las tareas desempeñadas, es en las habilidades del CV donde es más posible encontrar expresiones y skills que serán interesantes para Recursos Humanos. Estas palabras y expresiones aparecen en la oferta y también en la página web de las empresas. Por ejemplo, si se trata de una ambiciosa start-up, una buena expresión para añadir podría ser “capacidad para trabajar bajo presión”.
Elige la extensión de archivo correcta
Si quieres que tu CV sea también seleccionado, en esa fase un formato para ATS de CV es esencial. Ya sea .docx o .pdf, elige un formato estándar y no te arriesgues a que el filtro ATS lo pase por alto o, aún peor, lo clasifique como no apto por no poder interpretarlo. En el programa de creación de currículums de miCVideal podrás descargar tu currículum en estas extensiones, entre otras.
Corrige los errores
Aunque tengas un CV en formato para ATS, si aparecen faltas de ortografía, gramaticales o semánticas en el contenido, toda tu candidatura podría verse afectada. La expresión “marketing digital” no es la misma que “campañas de publicidad” y el ATS podría desecharla, pero más importante aún, las faltas ortográficas pueden presentarte como un candidato que no presta atención a los detalles y, por tanto, no apto para el puesto.
Piensa en el factor humano
El 83.1 % de la población usan internet, todos estamos conectados, pero la última conexión en un proceso de selección será más personal, por lo que no descuido el toque humano. Añadir las palabras clave es un requisito indispensable si quieres que tu CV sea uno de los que el ATS cribe como apto, pero deberás hacerlo de una forma que no suene artificial para el técnico de RRHH, que no parezca forzado, tenga sentido y sea coherente.
Plantillas de currículum para ATS
Sabemos que te estás preguntado cómo luce sobre el papel un currículum optimizado para ATS, pues bien, el equipo de expertos de miCVideal ya creó algunos CVs con ciertas palabras clave para que veas cómo estas expresiones pueden ser adaptadas de manera natural a un curriculum vitae estándar, además de contar con una estructura y tipografía apropiada para los programas ATS. Fíjate en las palabras en negrita de cada currículum: esas son algunas de las expresiones clave relevantes para el ATS.
¿Te fijaste bien en nuestras plantillas de currículum ATS? Todas ellas están creadas con nuestro programa y, por eso, fueron adaptadas automáticamente a los sistemas de filtrado ATS gracias a sus textos predefinidos.
Puedes crear tu currículum a mano, añadir las palabras clave una por una, elegir la tipografía con cuidado y una estructura legible para los sistemas ATS y buscar con lupa cualquier error tipográfico, gramatical u ortográfico en el contenido de tu documento, o bien puedes crear tu CV con el generador de currículums de miCVideal y olvidarte de perder el tiempo.
Ahora es tu turno: ya conoces los trucos y cómo crear el currículum para ATS ideal. Crea tu curriculum vitae para ATS y asegúrate de que llegue a manos de los reclutadores sin obstáculos.
Preguntas frecuentes
¿Pasa algo por mentir o exagerar en mi CV para ATS?
La selección automática de currículums es solo el primer paso en el proceso de encontrar un candidato apto, por lo que si mientes o exageras en tu curriculum vitae, lo que no haya detectado el filtro ATS podría detectarlo el reclutador que evalúe tu candidatura una vez introducida en el sistema. Hablamos de fechas que no cuadran, aptitudes que no tienes o estudios que no superaste y que son un requisito de la oferta de trabajo a la que te presentas.
Los sistemas de seguimiento de candidatos que usan la inteligencia artificial son verdaderos sabuesos que encontrarán cualquier incongruencia en la información de tu CV cotejada, además, con el contenido de tus perfiles en otras plataformas de búsqueda de empleo. Una vez descubierta la mentira, olvídate de tener ningún tipo de credibilidad en esa empresa de ahora en adelante, por no mencionar la posibilidad de que corra la voz en el sector.
¿Quién utiliza los programas de filtraje ATS?
Mientras que principalmente son las grandes empresas y multinacionales las que utilizan los programas ATS en su día a día para ahorrar tiempo y esfuerzo a sus equipos de selección de personal, es cierto que cada vez más las pymes están recurriendo a estos softwares para filtrar candidaturas por medio de otros portales o de su propia web.
Se estima que en Estados Unidos casi la mitad de las pequeñas empresas usan este sistema. La tendencia se extenderá pronto por Europa y en España podríamos hablar de una mayoría de empresas que filtran CVs gracias a los ATS en los próximos años. Mejor estar preparado y tener un currículum con todas las garantías para cualquier situación.
¿Cómo puedo saber si mi currículum está optimizado para ATS?
Puedes asegurarte de que tu currículum cumple con los requisitos para ser seleccionado por el ATS de dos formas. Una de ellas es estudiando la oferta de trabajo a la que respondes, escribiendo tu curriculum vitae a mano, añadiendo las que creas que son palabras clave y releyendo este artículo para cerciorarte de que lo hiciste todo bien. La otra, mucho más fácil, es creando tu currículum para ATS con nuestro software generador de CVs, ya que tiene la capacidad de proponerte textos predefinidos que ya están optimizados para enfrentarse al ATS.
De hecho, todas las plantillas de nuestro creador de CVs están optimizadas para los filtros ATS al tener una estructura modular de secciones con los títulos adecuados, además de una lista de fuentes para escoger, todas ellas legibles por los sistemas de filtraje. Al escribir tu currículum se te propondrán textos predefinidos para tu profesión que ya incluyen muchas de las palabras clave que necesitas para que tu CV supere el ATS, además, antes de descargar el archivo en cualquiera de las extensiones válidas para el ATS, te subrayará errores en el contenido de tu documento si los encuentra.
Crea un currículum para ATS en minutos
Ahora que ya sabes que es mucho más fácil de lo que parece, volvamos a la pregunta del inicio: ¿por qué correr el riesgo de que tu currículum no tenga todas las garantías de superar el ATS? Seguro que duermes más tranquilo si sabes que tu CV está listo para ser mandado y que casi con toda seguridad será seleccionado por el sistema de seguimiento de candidatos: dale una oportunidad a nuestro generador de currículums y sorpréndete con los resultados.
*miCVideal y Bold, Ltd no están afiliados a estas empresas.