• Empresas que han reclutado a nuestros clientes:

Aunque los optometristas saben que la mirada es el espejo del alma, en el mundo profesional tu currículum de optometrista es el verdadero reflejo de quién eres. Piensa en él como la lente que ayuda a los reclutadores a enfocarse en tu talento. Para asegurarte de que vean claramente lo que tienes para ofrecer, necesitas un CV sin imperfecciones.

Aquí encontrarás una guía con recomendaciones prácticas para convertir tu currículum en la herramienta que destaque entre un mar de postulantes. ¿Listo para ajustar tu enfoque y encontrar el trabajo ideal?

Realiza tu búsqueda

    Modelo de curriculum vitae para optometrista

    Ni siquiera el mejor optometrista lograría ajustar unas lentes bifocales sin haberlo aprendido antes. Por eso, en nuestra plataforma te dejamos ejemplos de currículums específicos para diferentes profesiones para que te inspires y afines tu CV para que encaje perfectamente con lo que buscan los reclutadores.

    Como ves más abajo, creamos un modelo de CV para optometristas con todas las secciones necesarias: “Datos de contacto”, “Experiencia profesional”, “Perfil profesional”, “Estudios” y “Habilidades”. También puedes añadir otras opcionales como “Cursos” o “Idiomas”. Todo está diseñado para que ajustes cada apartado a tus necesidades.

    Juan Pablo Santos Hernández

    Calle Tulum Mz 1 
    77500 Cancún
    998.892-2036
    juanpablo.sh@example.com

    Resumen

    Optometrista competente y detallista, con experiencia en el diagnóstico y la corrección de alteraciones oculares mediante sistemas ópticos y terapia visual. Combino una gran precisión en los exámenes con un enfoque centrado en el paciente. Busco sumarme a un equipo comprometido con la calidad de la atención.

    Experiencia laboral

    Febrero 2021 – Actual
    Ópticas NV Cancún – Cancún
    Optometrista

    • Detección del número exacto de dioptrías de miopía, hipermetropía o astigmatismo.
    • Prescripción de lentes oftálmicas y de contacto según las necesidades del cliente, ofreciendo productos de alta calidad y prestando una atención personalizada.
    • Corrección, mediante lentes y tratamientos optométricos, de problemas de refracción y otras disfunciones visuales.

    Agosto 2016 – Marzo 2020
    Ópticas Lux – Cancún
    Optometrista

    • Realización de pruebas diagnósticas mediante equipos de obtención de imágenes.
    • Gestión y tramitación de pedidos, así como realización de las labores administrativas cotidianas propias del puesto.
    • Asesoramiento sobre procedimientos preventivos para lograr una buena salud visual.

    Enero 2011 – Mayo 2016
    Más Visión – Cancún
    Optometrista

    • Optimización del rendimiento visual sin la producción daños a largo plazo.
    • Colaboración con oftalmólogos en la atención y tratamiento a pacientes.
    • Detección de enfermedades del sistema ocular y visual.

    Estudios

    Julio 2004
    Universidad Tecnológica de Cancún
    Licenciatura en Optometría

    Habilidades

    • Técnicas de corrección visual
    • Graduación de la vista
    • Dotes comerciales
    • Detección de patologías
    • Asesoramiento en salud visual
    • Empatía y profesionalidad

    Idiomas

    Español: idioma nativo

    Inglés: B2 – Intermedio avanzado

    Cursos

    • Tecnología Optométrica Avanzada – ICATQR, 2023
    • Curso de Refracción Ocular – ICATQR, 2022
    • Contactología Básica y Avanzada – CooperVision, 2020
    x

    Plantillas de currículum para optometrista

    Sabemos que la primera impresión cuenta, tanto en una consulta como en la selección de personal. Por eso, tu currículum de optometrista debe ser tan atractivo como claro. Esto no solo implica un contenido relevante, sino también una presentación visual impecable. Una plantilla de CV adecuada puede ser tan importante como tu experiencia.

    ¿Prefieres un diseño clásico, moderno, creativo, con o sin foto? Tenemos opciones para todos los estilos. Elige entre nuestra selección de plantillas profesionales y encuentra la que resalte tu perfil y tus habilidades como optometrista. Seguro que alguna de estas plantillas será la que se ajuste a tu objetivo.

    Qué poner en un currículum de optometrista

    Para no dejar nada al azar, te proponemos un checklist básico con todo lo que tu CV debe incluir. Este te ayudará a asegurarte de que el equipo de Recursos Humanos tenga toda la información necesaria sin tener que buscar en otra parte. Con estos consejos, tu CV será tan efectivo como un examen ocular bien hecho. ¡Ponte manos a la obra y prepárate para impresionar!

    Datos de contacto

    Para empezar, en la sección de datos de contacto, incluye únicamente lo esencial: tu nombre completo, tu lugar de residencia o dirección, un número de celular y un correo electrónico que sea profesional. No te sientas tentado a compartir detalles personales innecesarios, ya que podrían distraer de lo importante.

    Ejemplo de datos de contacto para un optometrista

    Juan Pablo Santos Hernández
    Calle Tulum Mz 1 
    77500 Cancún
    998.892-2036
    juanpablo.sh@example.com

    Perfil profesional

    Los primeros momentos de una entrevista de trabajo son decisivos, y lo mismo ocurre cuando entregas tu currículum. En cuestión de segundos, esas primeras líneas pueden decirle mucho al reclutador sobre ti. Por eso, el perfil profesional, también conocido como resumen, es una breve introducción de tu trayectoria y habilidades que se convierte en tu tarjeta de presentación. Es tu oportunidad de captar su atención y mostrar quién eres antes de que lean el resto del documento.

    Aunque algunos candidatos reservan estas líneas para la carta de presentación, nuestro consejo es claro: inclúyelo en tu CV. ¿Por qué? Porque es la manera más rápida de que un reclutador entienda tu experiencia, tus habilidades clave y tus objetivos profesionales a corto y medio plazo. Tres o cuatro líneas bien escritas al inicio de tu currículum pueden marcar la diferencia.

    Ejemplos de perfil profesional para un optometrista

    • Optometrista con 14 años de experiencia en diagnóstico y tratamiento de alteraciones visuales, especializado en la adaptación de lentes de contacto y gestión de enfermedades oculares comunes. Comprometido con brindar atención personalizada y mejorar la calidad visual de los pacientes. Mi objetivo es aportar conocimientos y habilidades en clínicas u hospitales que prioricen el cuidado integral de la salud visual.
    • Profesional en optometría con 14 años de trayectoria en exámenes visuales avanzados y prescripción de soluciones ópticas personalizadas. Experto en tecnología diagnóstica y educación visual para la prevención de enfermedades. Busco contribuir al bienestar visual en un entorno dinámico y orientado al servicio de excelencia.

    Experiencia profesional

    Si tienes experiencia como optometrista, destaca tus tres o cuatro trabajos más recientes, mencionando los nombres de las clínicas o empresas, las fechas en las que trabajaste allí y sus ubicaciones. Tus tres o cuatro últimos puestos serán suficientes para demostrar tu experiencia.

    Acompaña esta información con una breve descripción de las tres principales responsabilidades que asumiste en cada lugar. Por ejemplo: realizar exámenes oculares, diagnosticar defectos visuales, prescribir lentes correctivas, manejar equipos especializados, asesorar a los pacientes sobre el cuidado de sus ojos y realizar revisiones periódicas.

    Ejemplo de experiencia profesional para un optometrista

    Febrero 2021 – Actual
    Ópticas NV Cancún – Cancún
    Optometrista

    • Detección del número exacto de dioptrías de miopía, hipermetropía o astigmatismo.
    • Prescripción de lentes oftálmicas y de contacto según las necesidades del cliente, ofreciendo productos de alta calidad y prestando una atención personalizada.
    • Corrección, mediante lentes y tratamientos optométricos, de problemas de refracción y otras disfunciones visuales.

    Agosto 2016 – Marzo 2020
    Ópticas Lux – Cancún
    Optometrista

    • Realización de pruebas diagnósticas mediante equipos de obtención de imágenes.
    • Gestión y tramitación de pedidos, así como realización de las labores administrativas cotidianas propias del puesto.
    • Asesoramiento sobre procedimientos preventivos para lograr una buena salud visual.

    Enero 2011 – Mayo 2016
    Más Visión – Cancún
    Optometrista

    • Optimización del rendimiento visual sin la producción daños a largo plazo.
    • Colaboración con oftalmólogos en la atención y tratamiento a pacientes.
    • Detección de enfermedades del sistema ocular y visual.

    Estudios

    Para ejercer como optometrista, necesitarás un título académico que te respalde como la Licenciatura en Optometría. Este es el primer paso hacia el empleo ideal, pero para llegar hasta allí tendrás que superar la entrevista, y antes de eso, necesitarás un currículum de optometrista impecable.

    Cuando menciones tus estudios, incluye aquellos más relevantes para el puesto, especificando el nombre del título, la institución y el año en que lo obtuviste. Organízalos en orden cronológico inverso para facilitar la lectura. Evita incluir en esta sección formaciones adicionales no académicas, ya que tendrán su propio espacio en el CV.

    Ejemplo de estudios para un optometrista

    Julio 2004
    Universidad Tecnológica de Cancún
    Licenciatura en Optometría

    Habilidades 

    Un currículum destacado combina habilidades técnicas con competencias interpersonales. En el caso de un optometrista, habilidades como la atención al detalle, la capacidad de comunicación y la empatía pueden ser tan importantes como tus conocimientos en optometría. No olvides resaltarlas.

    En estos ejemplos verás algunas habilidades, tanto duras como blandas, que puedes adaptar a tu curriculum vitae para optometrista si se adecúan a tu personalidad y a tus aptitudes:

    Habilidades duras

    • Realización de exámenes visuales 
    • Prescripción de lentes y tratamientos 
    • Manejo de equipos de diagnóstico 
    • Diagnóstico de trastornos visuales 
    • Adaptación de lentes
    • Pruebas de refracción y topografía corneal

    Habilidades blandas

    • Comunicación efectiva 
    • Empatía y trato cálido 
    • Atención al detalle 
    • Resolución de problemas con rapidez
    • Trabajo colaborativo 
    • Gestión eficiente del tiempo

    Idiomas

    ¿Hablas más idiomas que el español? Inclúyelos, especificando tu nivel de dominio. Esto no solo aumenta tus posibilidades de acceder a ofertas en otros lugares, sino que puede ser un factor decisivo para clínicas con pacientes internacionales. Si no tienes claro dónde incluir esta información, puedes crear una sección específica en tu CV.

    Cursos

    Además de tus estudios formales, los cursos de formación adicional relacionados con la optometría pueden marcar la diferencia con otro CV de optometrista casi idéntico. Menciona certificaciones o talleres en áreas como tecnología de lentes, tratamientos visuales avanzados o manejo de equipos modernos. 

    Estos detalles refuerzan tu perfil como especialista y pueden darte ventaja frente a otros candidatos, pero tienes que plasmarlos como ves en el modelo de CV de optometrista de Juan Pablo: con el nombre del curso, la fecha en la que lo finalizaste y la organización.

    Ejemplo de cursos para un optometrista

    • Tecnología Optométrica Avanzada – ICATQR, 2023
    • Curso de Refracción Ocular – ICATQR, 2022
    • Contactología Básica y Avanzada – CooperVision, 2020

    ¿Quieres más ideas? Explora nuestra guía completa para crear el currículum ideal. Allí encontrarás consejos expertos que te ayudarán a convertir tu CV en una herramienta irresistible para los reclutadores.

    Consejos para crear un currículum de optometrista

    Cuidar tu currículum es como mantener una buena visión: no basta con una revisión rápida; requiere precisión y dedicación. Si quieres que tu candidatura sea un éxito, aquí tienes algunos consejos que iluminarán tu camino hacia el puesto de optometrista que deseas.

    • No subestimes el poder de una carta de presentación.

      Es tu herramienta secreta, una oportunidad para ir más allá de las palabras frías de un currículum y mostrar tu lado más humano. Hablar directamente al reclutador sobre tus motivaciones y habilidades te dará puntos extra. No todos se atreven a abrirse de esta manera, por lo que adjuntar una carta de presentación bien escrita automáticamente te colocará en ventaja.

    • ¿Añadir o no añadir una foto?

      La foto hoy en día es un elemento del currículum que puede evitarse en la mayoría de los casos. Como tu empleo como optometrista no depende de tu imagen física, como podría ser la de alguien que trabaje como azafata de eventos, no es un requisito en tu CV de optometrista, por lo que puedes elegir no añadirla.

    • Fíjate en todos los detalles

      Un CV descuidado es como unas lentes sucias: da una mala impresión. Antes de enviar tu currículum, revisa cada detalle para asegurarte de que no hay errores ortográficos ni información incorrecta. Una presentación impecable es tan crucial como el contenido.

    • No dejes que el filtro ATS opaque tu candidatura

      Los programas de selección automática buscan palabras clave específicas para clasificar currículums. Haz un pequeño trabajo de investigación: analiza la oferta de trabajo y asegúrate de incluir términos relevantes en tu CV. Es un pequeño ajuste que puede abrirte muchas puertas.

    • Déjate ayudar con nuestro creador de CVs

      Con la ayuda de nuestro generador de currículums, crear un documento pulido y profesional será más fácil que ajustar la montura perfecta. Esta herramienta te permite probar diferentes diseños, añadir secciones específicas y personalizar cada detalle hasta que estés completamente satisfecho.

    brand-image

    Preguntas frecuentes sobre los CVs de optometrista

    ¿Cómo adapto mi CV de optometrista a cada oferta de trabajo?

    Cuando se trata de optometría, cada paciente tiene necesidades únicas, y lo mismo aplica a los currículums, así que no utilices el mismo para todas las ofertas. Personaliza cada versión destacando las habilidades y experiencias más relevantes para el puesto al que aspiras. 

    Aunque algunas secciones, como datos de contacto o formación académica, serán constantes, adapta el resto para que encaje como un guante. Por ejemplo, puedes fijarte en lo que piden en la oferta de trabajo para incluirlo en tu CV para optometrista, cambiar los tonos de tu plantilla para que coincidan con sus colores corporativos o adaptar tu perfil profesional al tipo de empleado que buscan.

    Mi CV de optometrista es demasiado largo, ¿cómo puedo reducirlo?

    Antes de empezar a escribir tu curriculum vitae de optometrista debes tener muy claro que la extensión máxima recomendada en un CV para el mercado mexicano es de una página por una sola cara. Dicho esto, si tu currículum va a alargarse, deberás recortarlo de la siguiente manera:

    Enfócate en los aspectos más relevantes, como tu experiencia profesional y habilidades técnicas, pero si careces de experiencia, destaca tu formación y proyectos relacionados. Y, si necesitas un diseño más compacto, considera plantillas con columnas para aprovechar cada centímetro. ¿Una página parece poco espacio para destacar tu trayectoria? Confía en nosotros, es más que suficiente si sabes cómo organizar la información.

    ¿Cómo debo enfocar una larga temporada sin empleo en mi CV de optometrista?

    Por distintas razones, un empleado que se presente a un puesto de trabajo puede haber venido de un periodo en el que no tuvo empleo. Esto, lejos de ser un impedimento, puede ser una gran oportunidad para demostrar lo proactivo que eres y cómo aprovechaste el tiempo en el paro.

    Un periodo sin empleo puede parecer un punto débil, pero no tiene por qué serlo: explícalo de manera honesta si te lo preguntan en la entrevista y enfócate en cómo utilizaste ese tiempo para seguir aprendiendo, adquirir nuevas habilidades, estudiar cursos de formación o realizar voluntariados. Los reclutadores aprecian la resiliencia y el deseo de mejorar constantemente pero, sobre todo, la honestidad.

    Crear mi CV

    Ejemplo de Curriculum Vitae

    Tu nuevo CV de optometrista, a la vista

    Tu currículum de optometrista será tu mejor herramienta para demostrar que eres el candidato ideal. Si necesitas una mano amiga, el generador de currículums de miCVideal puede facilitarte el proceso asegurándose de que tu documento destaque mejor que un diagnóstico perfecto.

    Redactar mi CV

    Ejemplo de currículum para optometrista con plantilla tradicional

    *miCVideal y Bold, Ltd no están afiliados a estas empresas.