- Empresas que han reclutado a nuestros clientes:
Tienes la energía a máxima potencia para encontrar el puesto de trabajo que tanto estabas deseando. Pero para conseguirlo, necesitarás transmitir todos tus conocimientos y habilidades en el mejor currículum de técnico en electrónica posible.
Para poner al corriente de tus capacidades a los reclutadores de la próxima oferta de empleo a la que te presentes, llegaste al lugar adecuado. Con la ayuda de los consejos y las herramientas que encontrarás en miCVideal, te ayudaremos a iluminar tu futuro laboral con gran facilidad. Así que no lo dudes y accede a nuestra guía hoy mismo para desarrollar un CV que brille por sí solo y destaque sobre el resto de candidaturas.
Realiza tu búsqueda
Modelo de curriculum vitae para técnico en electrónica
De igual manera que no activarías un circuito sin haber estudiado antes cómo hacerlo de forma segura, tampoco deberías desarrollar un CV sin saber qué orden es el adecuado para evitar confusiones. Por eso, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestros ejemplos de CV creados por otros usuarios de la plataforma para inspirarte.
Una vez analices nuestra amplia galería, descubrirás qué estilo se busca más hoy en día y qué secciones son las esenciales para completar tu currículum de técnico en electrónica. De toda esta variedad, destacamos el modelo de CV de Daniel, que puedes ver a continuación. Si sigues los pasos de este técnico en electrónica, podrás plasmar tu trayectoria y tus aptitudes de forma profesional y ordenada, con los apartados que necesites para que tu currículum destaque en el proceso de selección.
Daniel Guerrero Gómez
Calle Enrique Carniado 328
50120 Toluca
722.219-1139
daniel.gg@example.com
Resumen
Técnico en electrónica con experiencia en asesoramiento al cliente y diseño e instalación de equipos de vanguardia. Capaz de implementar soluciones innovadoras para optimizar la eficiencia de las operaciones. En busca de una posición que me permita aplicar estas habilidades.
Experiencia laboral
Septiembre 2023 – Actual
Hitachi – Toluca
Técnico en electrónica
- Realización de pruebas de funcionamiento y calidad en dispositivos electrónicos y sistemas de comunicación.
- Diagnóstico y reparación de equipos electrónicos, como computadoras, televisores y sistemas de audio.
- Implementación de sistemas de seguridad electrónica, como alarmas y cámaras de vigilancia.
Abril 2021 – Julio 2023
Trans Comunicación – Toluca
Técnico en electrónica
- Instalación y mantenimiento de sistemas electrónicos y de comunicación en diversos sectores industriales y comerciales.
- Asesoramiento técnico a clientes y usuarios sobre el uso y mantenimiento de equipos electrónicos.
- Desarrollo e implementación de sistemas de automatización y control para procesos industriales.
Agosto 2016 – Marzo 2020
Etiquetas Altima – Toluca
Técnico reparador de electrónica de consumo
- Sustitución y configuración de componentes internos defectuosos.
- Evaluación de averías para determinar la validez de la cobertura de la garantía.
- Formateo de equipos e instalación de software.
Estudios
Julio 2015
Instituto de Electrónica “Guillermo Marconi” – Toluca
Técnico en Mecatrónica y Electrónica Digital
Habilidades
- Observación y atención al detalle
- Programación básica
- Reparación de equipos
- Manejo de periféricos
- Resolución de incidencias
- Montajes electrónicos
Idiomas
Español: idioma nativo
Inglés: B2 – Intermedio avanzado
Cursos
- Reparación y Mantenimiento de Computadoras – Instituto de Electrónica “Guillermo Marconi”, 2023
- Microcontroladores y Electrónica Digital – EMEAT, 2020
Plantillas de currículum para técnico en electrónica
Quizá pienses que lo importante de un CV es su contenido. Sin embargo, si quieres que salte la chispa entre tu currículum de técnico en electrónica y el reclutador encargado de revisar las candidaturas, tienes que llamar su atención para que comience a valorar la información de tu curriculum vitae.
Para conseguir que tu currículum tenga un brillo especial y capte todas las miradas, te recomendamos que utilices una de nuestras plantillas de CV. Podrás elegir el estilo que tú quieras de los 40 modelos diferentes con los que contamos en nuestra plataforma. Las puedes editar a tu gusto fácilmente, cambiando los colores y los textos para que se ciñan mejor a tu personalidad y trayectoria laboral. Para mostrarte cómo podría quedar tu CV si usas nuestras herramientas, te dejamos tres ejemplos a continuación:
Qué poner en un currículum de técnico en electrónica
El orden en el que colocas las piezas antes de accionar un aparato es esencial para que funcione correctamente. Eso mismo ocurre a la hora de crear tu currículum de técnico en electrónica, ya que hay secciones que no pueden faltar para plasmar toda tu información fundamental. Para que descubras cuál es la estructura que deberías seguir, te dejamos un listado paso a paso a continuación:
Datos de contacto
La base para comenzar a desarrollar tu currículum de técnico en electrónica son los datos necesarios para que los responsables de RRHH puedan contactar contigo. Este apartado será como el interruptor que active el proceso de contratación, por tanto, debes aportar toda la información básica para facilitar la comunicación. Con tu nombre y apellidos, dirección o lugar de residencia, correo electrónico y número de celular será más que suficiente para agilizar el trabajo de los reclutadores.
Ejemplo de datos de contacto para un técnico en electrónica
Daniel Guerrero Gómez
Calle Enrique Carniado 328
50120 Toluca
722.219-1139
daniel.gg@example.com
Perfil profesional
Tras añadir tus datos de contacto, el siguiente apartado que te recomendamos añadir es el conocido como perfil profesional o resumen. Esta sección cada vez se ve más en los CVs, ya que sirve para captar la atención de los reclutadores de forma rápida y eficaz.
En unas tres o cuatro líneas podrás mostrar tu trayectoria laboral y tus mejores habilidades en el campo de manera más sintetizada, ya que te centrarás en la información relevante para el trabajo al que te presentas. Además de hablar de cuál es tu profesión, puedes aprovechar la ocasión para mencionar tus objetivos profesionales dentro del mundo laboral. De esta manera, los reclutadores sabrán cuál es tu experiencia hasta la fecha junto con tus planes de futuro a corto-medio plazo.
Ejemplos de perfil profesional para un técnico en electrónica
- Técnico en electrónica con experiencia en asesoramiento al cliente y diseño e instalación de equipos de vanguardia. Capaz de implementar soluciones innovadoras para optimizar la eficiencia de las operaciones. En busca de una posición que me permita aplicar estas habilidades.
- Técnico en electrónica con experiencia en mantenimiento, reparación e instalación de sistemas electrónicos en entornos industriales y comerciales. Destaco por mis habilidades en diagnóstico de fallas, programación de microcontroladores y manejo de herramientas especializadas, y quiero contribuir a la eficiencia tecnológica y a la mejora continua.
Experiencia profesional
Las aplicaciones de la electrónica en el mundo laboral son muy extensas, más incluso hoy en día con el avance de la tecnología. Por tanto, sea cual sea tu experiencia, debes plasmarla en tu currículum de técnico en electrónica. En esta sección, menciona los tres o cuatro últimos puestos de trabajo que tuviste junto con el nombre de las empresas para las que trabajaste y las fechas de inicio y finalización de cada uno de tus contratos.
Además, recuerda describir las tareas que llevaste a cabo en cada uno de ellos. Si necesitas inspiración para definir las responsabilidades de las que te hiciste cargo, te dejamos algunos ejemplos que podrías incluir: instalación y mantenimiento de sistemas electrónicos, reparación de equipos electrónicos, implementación de sistemas de control para procesos industriales, realización de pruebas de calidad en dispositivos electrónicos, configuración de componentes, etc.
Ejemplo de experiencia profesional para un técnico en electrónica
Técnico en electrónica
Hitachi – Toluca
Septiembre 2023 – Actual
- Realización de pruebas de funcionamiento y calidad en dispositivos electrónicos y sistemas de comunicación.
- Diagnóstico y reparación de equipos electrónicos, como computadoras, televisores y sistemas de audio.
- Implementación de sistemas de seguridad electrónica, como alarmas y cámaras de vigilancia.
Técnico en electrónica
Trans Comunicación – Toluca
Abril 2021 – Julio 2023
- Instalación y mantenimiento de sistemas electrónicos y de comunicación en diversos sectores industriales y comerciales.
- Asesoramiento técnico a clientes y usuarios sobre el uso y mantenimiento de equipos electrónicos.
- Desarrollo e implementación de sistemas de automatización y control para procesos industriales.
Técnico reparador de electrónica de consumo
Etiquetas Altima – Toluca
Agosto 2016 – Marzo 2020
- Sustitución y configuración de componentes internos defectuosos.
- Evaluación de averías para determinar la validez de la cobertura de la garantía.
- Formateo de equipos e instalación de software.
Estudios
En un campo como el tuyo, es esencial dominar los conocimientos básicos de electrónica para evitar problemas graves en tu puesto de trabajo. Algunas de las carreras técnicas que podrían darte esos conocimientos serían la Carrera Técnica en Electrónica, o similares como la de Técnico en Mecatrónica o Técnico en Electricidad.
Si quieres demostrar que cuentas con la formación necesaria, no olvides añadir una sección sobre tus estudios en tu currículum de técnico en electrónica. En este apartado, recuerda mencionar el nombre de la titulación y del centro educativo donde la cursaste, además del año de tu graduación. En caso de que cuentes con más de una licenciatura, te recomendamos que coloques en primer lugar la más reciente, en orden cronológico inverso, para demostrar que son tus estudios más actuales y especializados en la materia.
Ejemplo de estudios para un técnico en electrónica
Técnico en Mecatrónica y Electrónica Digital
Instituto de Electrónica “Guillermo Marconi” – Toluca
Julio 2015
Habilidades
Aunque creas que con tus habilidades duras, es decir, aquellas obtenidas a través de tus estudios, es suficiente para que te contraten, no puedes ignorar la importancia de las habilidades blandas. Estas son las que demuestran tus aptitudes a la hora de relacionarte con otras personas. Si quieres que tu currículum de técnico en electrónica destaque sobre el resto, esta es tu oportunidad.
Piensa en los seis u ocho rasgos que mejor definan tu personalidad y combina tanto las habilidades técnicas como las habilidades personales en un listado. De esta manera, tu perfil brillará con luz propia y no dudarán en contar contigo en tu futuro equipo de trabajo. Si necesitas inspiración sobre qué tipo de aptitudes podrías añadir, a continuación te dejamos algunos ejemplos de cada:
Habilidades duras
- Reparación de equipos
- Análisis de circuitos
- Manejo de periféricos
- Montaje de componentes
- Programación básica
- Montajes electrónicos
Habilidades blandas
- Resolución de incidencias
- Atención al detalle
- Gestión del tiempo
- Adaptación al cambio
- Trabajo en equipo
- Aprendizaje continuo
Idiomas
Eres consciente de que, hoy en día, un alto nivel de inglés puede facilitarte el trabajo. Quizá te enfrentaste a guías en esta lengua para comprender el funcionamiento de los aparatos más actuales y tu buen dominio te ayudó a expandir tus conocimientos. Por tanto, si cuentas con competencias lingüísticas en este idioma o cualquier otro, no dudes en crear una sección en tu currículum de técnico en electrónica, con los niveles de cada una de las lenguas que domines.
Cursos
Como mencionamos anteriormente, las aplicaciones de la Electrónica en el mundo actual son muy variadas. Por ello, si decidiste especializarte en un ámbito en concreto dentro de tu campo, a través de la realización de cursos, no olvides añadir una sección en tu currículum de técnico en electrónica con todos los que llevaste a cabo. Deberías mencionar el nombre de la titulación y del organismo que lo impartió junto con el año en el que finalizaste cada uno de ellos.
Si te interesaron nuestros consejos, pero te quedaron dudas, te recomendamos que accedas a nuestra guía completa sobre cómo hacer el CV ideal para aprender a captar la atención de todos los reclutadores.
Consejos para crear un currículum de técnico en electrónica
Estás a punto de accionar el interruptor y activar el proceso de creación de tu propio currículum de técnico en electrónica. Pero para ayudarte a desarrollar el mejor CV del proceso de selección, te mostramos a continuación una lista con cinco consejos que facilitarán tu tarea:
Optimiza tu CV: solo necesitas una página
Quizá quieras añadir toda tu trayectoria en el ámbito de la electrónica, ya que sabemos que en la actualidad se utiliza en una gran cantidad de ámbitos laborales. Sin embargo, te recomendamos que sintetices tu información e incluyas únicamente la más relevante. Esto se debe a que, hoy en día, la longitud máxima de un CV es de una sola página. Si te ciñes a esta extensión, ofrecerás un resumen de tus mejores habilidades para el puesto al que te presentes y los reclutadores analizarán más rápido si tu perfil es el que estaban buscando.
Diseña una carta de presentación
Como leíste anteriormente, la estructura de un CV está muy marcada por su extensión, la cual debemos respetar para evitar que lo descarten. Sin embargo, si tras resumir tu trayectoria en tu currículum de técnico en electrónica te quedaron datos importantes que te gustaría comunicar, no dudes en añadir una carta de presentación junto a tu CV. Este documento te ayudará a profundizar en qué aspectos destacarías sobre ti y qué puedes aportar a tu próximo equipo de trabajo.
Desarrolla un CV sin incidencias
A la hora de programar un circuito, te aseguras de que todo esté en el orden correcto, ya que un solo error podría desencadenar un cortocircuito y echar a perder tu trabajo. Pues esto mismo ocurre cuando creas un CV: si los reclutadores encontraran fallos en tu currículum de técnico en electrónica, podrían rechazarlo inmediatamente. Para demostrar que prestas atención a los detalles en tu trabajo, debes asegurarte de que tu CV esté optimizado y listo para enviar tras revisarlo las veces que sea necesario.
Configura tu currículum de forma única
Un curriculum vitae que destaque es una pieza clave en el proceso de selección, por eso, no debes perder la oportunidad de captar el interés de los trabajadores de RRHH de un solo vistazo. Para ayudarte en esta tarea, cuentas con las herramientas de nuestra plataforma. En nuestro generador de CV podrás editar a tu gusto el currículum que elijas, con la tipografía y los colores que mejor te representen. Con un currículum original, los encargados de revisar las candidaturas sentirán la conexión entre ellos y tu perfil.
Elige cómo representar tu perfil: con o sin foto
Por lo general, solemos ver currículums con fotos de los candidatos. Sin embargo, la tendencia actual es dejarles libertad a la hora de decidir si añaden una foto o no. Es posible que en trabajos de cara al público, como en el sector de los cuidados y la enseñanza, sí se recomiende su uso. Sin embargo, en tu caso, queda a tu elección. No dudes en revisar nuestra biblioteca de CVs para buscar inspiración y seleccionar qué modelo representaría mejor tu currículum de técnico en electrónica.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de técnico en electrónica
¿Necesito tener más de una versión de mi CV de técnico en electrónica?
Sí, es muy recomendable tener más de una versión de tu CV como técnico en electrónica. Esto te permite personalizarlo según el tipo de empleo o industria al que estás optando y destacar tus habilidades y tu experiencia relevante para cada oportunidad. Tener versiones adaptadas aumenta las posibilidades de que tu curriculum vitae capte la atención de los reclutadores, ya que demuestra que comprendes las necesidades específicas del puesto.
Por ejemplo, si estás optando a un puesto en mantenimiento industrial, es importante resaltar tu experiencia con sistemas de control, PLCs y diagnóstico de fallas. Por otro lado, si el empleo está relacionado con el diseño de circuitos o equipos electrónicos, puedes priorizar conocimientos en software de diseño como Altium o AutoCAD Electrical, así como tus habilidades en pruebas y prototipos.
Cada sector valora diferentes aspectos, y un CV general podría pasar por alto estos matices, por lo que presentar una versión personalizada para cada oferta demuestra tu proactividad y tu compromiso con esa oferta de empleo en concreto. No es solo una decisión estratégica, sino también algo esencial en un mercado laboral tan competitivo.
¿Debo incluir mis aspiraciones profesionales en mi CV de técnico en electrónica?
Incluir tus aspiraciones profesionales en tu CV de técnico en electrónica es totalmente recomendable, ya que puede ser muy beneficioso y acercarte al empleo que estás buscando. Es mejor hacerlo de manera breve y concreta, mostrando cómo tus metas se alinean con las necesidades del puesto o con la visión de la empresa. Recuerda que tu objetivo profesional debe colocarse dentro de tu “Perfil profesional o resumen”.
Aquí tienes un ejemplo: “Mi objetivo es desarrollar soluciones innovadoras en mantenimiento y automatización industrial, contribuyendo al crecimiento de una empresa líder en tecnología”. Sin embargo, evita aspiraciones genéricas o demasiado ambiciosas que no estén conectadas con el puesto, como “Quiero convertirme en CEO de una multinacional de electrónica”. Es importante que estas metas sean realistas y relevantes.
Si decides no incluir tus aspiraciones directamente en tu CV de técnico en electrónica, puedes abordarlas en la entrevista. Lo importante es que cualquier mención de tus objetivos esté orientada a mostrar cómo puedes aportar valor a la empresa y que vean que tienes un interés real en crecer dentro de tu futuro equipo.
No tengo experiencia como técnico en electrónica, ¿qué debo mencionar en mi CV?
Si no tienes experiencia formal como técnico en electrónica, puedes centrar tu curriculum vitae en tu formación académica y en tus habilidades más relevantes. Incluye tus estudios en Electrónica, Electricidad o áreas afines, mencionando las materias específicas que estén relacionadas con el puesto, como circuitos, microcontroladores o sistemas de automatización.
Si realizaste cursos adicionales, como programación de PLCs, diseño de PCB o mantenimiento de equipos electrónicos, también es importante incluirlos, ya que demuestran tu iniciativa para adquirir conocimientos relevantes. Además, resalta proyectos académicos o personales en los que hayas aplicado tus habilidades técnicas.
Por ejemplo, si construiste o reparaste dispositivos electrónicos, diseñaste un sistema automatizado o programaste microcontroladores, detalla estos logros indicando los resultados obtenidos. Puedes incluir habilidades transferibles, como resolución de problemas, trabajo en equipo o aprendizaje rápido, que son valiosas en el ámbito técnico. Y no te olvides de tus aficiones e intereses para presentar un perfil de lo más completo.
Ejemplo de Curriculum Vitae
- Analista de sistemas
- Ejemplos y plantillas de CV para técnico en telecomunicaciones
- Ejemplos y plantillas de CV para especialista en inteligencia artificial
- Ejemplos y plantillas de CV para redactor de contenido
- Ejemplos y plantillas de CV para consultor en tecnología educativa
- Técnico en mantenimiento de computadoras
- Especialista en relaciones laborales
- Ejemplos y plantillas de CV para actuario
- Ejemplos y plantillas de CV para importador-exportador
- Asesor de ventas
Resalta tu potencial con tu CV de técnico en electrónica
Ya tienes todos los conocimientos necesarios para redactar tu próximo currículum de técnico en electrónica. Ahora es tu momento de pulsar el interruptor, activar la maquinaria y configurar un CV que relance tu futuro laboral. No pierdas potencia y accede a nuestro generador de CV hoy mismo.
*miCVideal y Bold, Ltd no están afiliados a estas empresas.