• Empresas que han reclutado a nuestros clientes:

Deja atrás lo que creías saber sobre escribir un CV. Estás a punto de enfrentarte a un desafío más complejo que descifrar un sistema lleno de errores. No, no se trata de solucionar un bug crítico, sino de redactar tu nuevo currículum para técnico informático que les muestre por qué eres el profesional que todos necesitan. Te guiamos paso a paso para que tu currículum sea el próximo “top” de Recursos Humanos.

Realiza tu búsqueda

    Modelo de curriculum vitae para técnico informático

    Tu trabajo es tan técnico que nadie espera que llegues hasta aquí sin formación, experiencia o una buena guía. Crear un currículum no es muy diferente: necesitas un plan claro, ejemplos prácticos y recomendaciones profesionales. Así que prepárate, porque seremos tu manual técnico en este emocionante proceso.

    Si no estás seguro de por dónde empezar, siempre puedes consultar otros ejemplos de currículums para inspirarte. Echa un vistazo a un modelo claro y bien estructurado como el de Emmanuel y verás cómo las ideas empiezan a fluir. Fíjate en todas sus secciones, porque hablaremos de ellas en un momento.

    Emmanuel Ávila González

    Calle Arrayán 106 
    37278 Guanajuato
    477.772-4387
    emmanuel.ag@example.com

    Resumen

    Técnico informático con amplia experiencia. Me desenvuelvo con pericia en tareas de soporte técnico, destaco en la administración de servidores y puedo efectuar reparaciones de hardware e instalaciones de software y drivers con rapidez y diligencia. Busco la oportunidad de crecer en un puesto en este ámbito.

    Experiencia laboral

    Enero 2022 – Actual
    Intelexion S.A. – Guanajuato
    Técnico informático    

    • Mantenimiento de software y hardware, y aplicación de medidas de prevención de fallos.
    • Revisión, diagnóstico y reparación de equipos informáticos.
    • Resolución de dudas y problemas relacionados con sistemas informáticos.

    Diciembre 2016 – Marzo 2020
    Cronoshare – Guanajuato
    Técnico informático    

    • Sustitución de equipos averiados o de partes específicas del hardware, según corresponda.
    • Soporte técnico y asesoramiento a usuarios para la configuración y el uso de equipos informáticos.
    • Atención a consultas telefónicas y correos electrónicos de clientes.

    Enero 2011 – Junio 2016
    Inten – Guanajuato
    Técnico informático    

    • Instalación y configuración de nuevos programas y componentes.
    • Prestación de apoyo en la gestión de sistemas, redes, datos y seguridad informática.
    • Creación de documentación para el usuario sobre problemas frecuentes y sus soluciones.

    Estudios

    Julio 2009
    Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica – Guanajuato
    Profesional Técnico Bachiller en Informática 

    Habilidades

    • Diagnóstico de problemas
    • Instalación de software
    • Sustitución de piezas
    • Instalación de equipos
    • Toma de decisiones
    • Buena atención al cliente

    Idiomas

    Español: idioma nativo
    Inglés: B1 – Intermedio

    Cursos

    • Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo – CECATI, 2023
    • Instalación de Redes de Área Local – ICATEG, 2020
    • Curso de Mantenimiento y Reparación de PC – Udemy, 2020
    x

    Plantillas de currículum para técnico informático

    Sabemos que en tu mundo lo importante es que todo funcione, pero en el universo de los currículums, la estética también cuenta. Puede que no necesites que tu CV sea tan visual como una interfaz de usuario, pero sí lo suficiente como para transmitir profesionalismo. Tu diseño debería reflejar organización, claridad y atención a los detalles. ¿Quieres que parezca que no te importa o que te importa todo, hasta la última coma?

    Elige un diseño que te represente: quizás con colores sobrios, una estructura lógica o un diseño atractivo que haga que quieran leer más sobre ti. Dispones de muchas plantillas de currículum diseñadas específicamente para resaltar cada parte de tu personalidad, así que elige la que mejor te encaje.

    Qué poner en un currículum de técnico informático

    Ahora que tienes clara la estructura visual, es hora de ir al grano. Todo currículum de técnico informático necesita incluir ciertas secciones esenciales para ser efectivo.

    Datos de contacto

    En la parte superior, asegúrate de incluir tus datos de contacto básicos. Nombre, ciudad de residencia o dirección postal, correo electrónico profesional (nada de “gamer_pro_2022”) y un número de celular que esté operativo las 24 horas del día. Esto es lo primero que los reclutadores verán y requerirán para contactarte, así que asegúrate de que todo esté correcto.

    Ejemplo de datos de contacto para un técnico informático

    Emmanuel Ávila González
    Calle Arrayán 106
    37278 Guanajuato
    477.772-4387
    emmanuel.ag@example.com

    Perfil profesional

    Justo debajo o al lado de los datos de contacto, debería aparecer un párrafo breve y conciso, tu presentación condensada. Esta sección, conocida como “Perfil profesional” o “Resumen”, es la equivalente a un buen eslogan: tiene que captar la atención de Recursos Humanos y hacer que quieran saber más sobre ti.

    ¿El secreto? Hablar de tus habilidades destacadas, tu experiencia reciente y tus objetivos profesionales a corto y medio plazo, pero sin sonar como un bot repitiendo palabras clave.

    Ejemplos de perfil profesional para un técnico informático

    • Técnico informático con 14 años de experiencia en mantenimiento de hardware, configuración de redes y soporte técnico. Especializado en soluciones eficientes para sistemas empresariales. Busco aportar mis habilidades en la optimización tecnológica de empresas y crecer profesionalmente en un entorno dinámico.
    • Profesional en informática con sólida trayectoria en instalación de software, resolución de problemas técnicos y administración de servidores. Comprometido con la innovación y mejora continua en entornos TI. Mi objetivo es implementar soluciones tecnológicas estratégicas para optimizar procesos empresariales.

    Experiencia profesional

    Decir que tienes experiencia en tu CV de técnico informático está muy bien, pero ¿cómo lo demuestras? Entra en juego la sección de “Experiencia profesional”. Aquí deberás enumerar tus tres o cuatro trabajos más recientes, comenzando por el último.

    Junto a cada posición menciona las tareas más relevantes que ejerciste en cada una, las fechas de inicio y finalización, la empresa que te contrató y la ubicación del puesto. Si trabajaste en remoto, dilo claramente. Ser técnico informático no es solo resolver problemas; también es saber presentar que sabes hacerlo.

    Ejemplo de experiencia profesional para un técnico informático

    Enero 2022 – Actual
    Intelexion S.A. – Guanajuato
    Técnico informático    

    • Mantenimiento de software y hardware, y aplicación de medidas de prevención de fallos.
    • Revisión, diagnóstico y reparación de equipos informáticos.
    • Resolución de dudas y problemas relacionados con sistemas informáticos.

    Diciembre 2016 – Marzo 2020
    Cronoshare – Guanajuato
    Técnico informático    

    • Sustitución de equipos averiados o de partes específicas del hardware, según corresponda.
    • Soporte técnico y asesoramiento a usuarios para la configuración y el uso de equipos informáticos.
    • Atención a consultas telefónicas y correos electrónicos de clientes.

    Enero 2011 – Junio 2016
    Inten – Guanajuato
    Técnico informático    

    • Instalación y configuración de nuevos programas y componentes.
    • Prestación de apoyo en la gestión de sistemas, redes, datos y seguridad informática.
    • Creación de documentación para el usuario sobre problemas frecuentes y sus soluciones.

    Estudios

    ¿No estudiaste un grado exclusivo para ser técnico informático? No te preocupes, lo más importante es que añadas tus estudios sean cuales sean, porque tu formación sí importa, y mucho. En tu currículum, dedica un espacio para listar tus estudios directamente relacionados con la informática.

    No olvides incluir el nombre de la institución, la fecha en que completaste los cursos y la ubicación. La educación no solo valida tus conocimientos, también habla de tu compromiso con la profesión, por eso todo departamento de RRHH espera encontrar esta sección en un CV de técnico informático.

    Ejemplo de estudios para un técnico informático

    Julio 2009
    Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica – Guanajuato
    Profesional Técnico Bachiller en Informática

    Habilidades

    Un buen técnico informático no solo es un maestro de los sistemas y hardware, también necesita aptitudes que lo hagan destacar, tanto técnicas como interpersonales, dentro y fuera de la computadora.

    Desde tu conocimiento en redes o ciberseguridad hasta habilidades blandas como la comunicación o la resolución de problemas, selecciona entre seis y ocho competencias clave que puedan diferenciarte del resto. No tengas miedo de mezclar lo técnico con lo humano: ambos importan.

    Habilidades duras

    • Configuración de hardware y software
    • Diagnóstico y reparación de equipos
    • Administración de redes locales
    • Gestión de servidores y OS
    • Conocimientos en ciberseguridad básica
    • Soporte técnico presencial y remoto

    Habilidades blandas

    • Resolución eficiente de problemas
    • Comunicación clara con usuarios 
    • Capacidad de adaptación a TICs
    • Organización y gestión de tareas
    • Trabajo en equipo 
    • Atención al detalle

    Idiomas

    IT, tu campo, tiene el nombre en inglés, así que no debería sorprender que el dominio de idiomas sea importante. Si sabes inglés u otras lenguas además del español, inclúyelo en una sección separada titulada “Idiomas”. Explica tus competencias lingüísticas con sinceridad y sé específico sobre tu nivel de lectura, escritura y conversación.

    Cursos

    En un mundo lleno de cursos online y certificaciones, la sección de “Cursos” puede ser tu aliada para que destaques con tu CV para técnico informático. Desde seminarios hasta certificados de plataformas como Cisco, AWS o Microsoft, aquí puedes incluir todo aquello que complemente tu formación oficial.

    Asegúrate de listarlos de la forma que ves en el ejemplo de abajo: con el nombre del curso, la entidad que lo impartió y el año en que obtuviste la certificación.

    Ejemplo de estudios para un técnico informático

    Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo – CECATI, 2023
    Instalación de Redes de Área Local – ICATEG, 2020
    Curso de Mantenimiento y Reparación de PC – Udemy, 2020

    Esta guía te deja armado con las claves para construir un CV de técnico informático que hable por sí solo. Si aún necesitas más inspiración o quieres afinar cada detalle, siempre puedes consultar nuestra guía sobre cómo redactar el currículum ideal

    Consejos para crear un currículum de técnico informático

    ¿Quieres más ideas brillantes para que tu CV de técnico informático destaque entre la multitud? Aquí van cinco recomendaciones extra que podrían convertirlo en el santo grial de los currículums.

    • Resúmelo todo en una sola página

      Sí, sabemos que es complicado resumir toda tu experiencia y habilidades en un espacio tan limitado, pero créenos, menos es más. Recursos Humanos no tiene tiempo para historias interminables. Un currículum corto y directo de una página por una cara tiene muchas más probabilidades de sobrevivir al filtro inicial. Prioriza lo esencial y no te la juegues con largas narraciones.

    • Compleméntalo con una carta de presentación

      Si sientes que una sola página no es suficiente para expresar toda tu genialidad, añade a tu CV una carta de presentación. Pero ojo, no es un anexo del currículum; es tu espacio para explicar, de forma más personal, cómo tus habilidades y experiencia encajan con el puesto. Dale un giro único y mantén la atención del reclutador.

    • Sin errores 404

      Un error en tu código puede ser devastador, ¿verdad? Pues lo mismo pasa con tu currículum para técnico informático. Un espacio mal colocado o una palabra repetida puede dejar una mala impresión. Dedica tiempo a pulir cada detalle; es una forma sutil pero efectiva de demostrar que eres meticuloso y de confianza.

    • La foto, ¿sí o no?

      El debate sobre incluir o no una foto sigue vivo. Si decides agregarla, asegúrate de que sea profesional y reciente. Pero si prefieres saltártela, no pasa nada: no es obligatorio y, en muchos sectores, ni siquiera es relevante. Al final, lo importante es que tu CV hable más de tus habilidades que de tu apariencia.

    • Hackea el filtro ATS

      Este pequeño algoritmo decide si tu currículum merece llegar a manos humanas. ¿El truco? Usa palabras clave directamente relacionadas con la oferta de empleo. Busca los términos que aparecen en la descripción del puesto y adáptalos a tu CV. Es como escribir código que pase todas las pruebas unitarias.

    brand-image

    Preguntas frecuentes sobre los CVs de técnico informático

    Mi CV de técnico informático es demasiado largo, ¿cómo puedo reducirlo?

    ¿Recuerdas lo que dijimos sobre la extensión máxima recomendada en un currículum? Exacto, es de una página por una sola cara. Esto es prácticamente un requisito, así que si ves que tu CV para técnico informático va a alargarse más de la cuenta, sigue estas recomendaciones:

    La solución es simple: prioriza. Destaca los dos trabajos más recientes y relevantes, reduce las habilidades a las más cruciales (seis suelen ser suficientes) y utiliza plantillas optimizadas que te ayuden a organizar todo de manera eficiente. Recuerda, un currículum de una página tiene ventaja en casi cualquier proceso de selección.

    No tengo experiencia como técnico informático, ¿qué debo mencionar en mi CV?

    No te preocupes, nadie nace con años de experiencia. Nadie mejor que Recursos Humanos sabe eso, así que tanto si estás empezando como si recién cambiaste de carrera profesional, sigue estas recomendaciones y tu currículum de técnico informático sin experiencia valdrá tanto como el de cualquier otro.

    Destaca tus proyectos personales, prácticas o conocimientos en áreas clave como soporte técnico, administración de sistemas o gestión de redes. Apóyate en los cursos, certificados y estudios para que sepan que sabes lo que haces. Opta por un formato funcional que dé protagonismo a tus habilidades y formación académica.

    ¿Necesito tener más de una versión de mi CV de técnico informático?

    Sí, y más si aspiras a mandar tu currículum a diferentes ofertas y a trabajar en empresas con necesidades específicas. Cada oferta requiere una adaptación estratégica de tu currículum: por eso selecciona los trabajos que más se ajusten a cada oferta, destacando tus habilidades clave y mencionando herramientas relevantes para cada puesto.

    Piensa que no hay nada que moleste más a un seleccionador que un currículum genérico, es decir, uno que pueda mandarse a cualquier oferta sin importar sus especificaciones. Eso solo transmite falta de interés, así que adapta el tuyo a cada proceso de selección. “Personalización” es la palabra mágica.

    Crear mi CV

    Ejemplo de Curriculum Vitae

    Conecta con RRHH con tu nuevo CV de técnico informático

    Ahora que lo tienes claro, el siguiente paso es simple: ponte manos a la obra en nuestro software de creación de CVs. Si quieres ahorrar tiempo y esfuerzo, utiliza esta herramienta que te guíe en el proceso paso a paso. ¡Tu CV de técnico informático estará listo antes de lo que piensas! ¿Listo para conectar con tu próximo trabajo?

    Redactar mi CV

    Ejemplo de currículum para técnico informático con plantilla creativa

    *miCVideal y Bold, Ltd no están afiliados a estas empresas.