- Empresas que han reclutado a nuestros clientes:
Tus conocimientos sobre el terreno son tan extensos como el mundo en el que habitamos, pero para plasmar tus conocimientos sobre el terreno profesional en tu curriculum vitae, quizá necesites una brújula que te guíe en el proceso.
Para ello, tienes la ayuda de nuestra plataforma y sus herramientas a tu disposición. En miCVideal encontrarás todo tipo de consejos que te ayudarán a trazar tu próximo currículum de topógrafo sin dificultad. Así que no dudes en explorar nuestra página y nuestras plantillas para proyectar el próximo currículum que te haga sobresalir en los futuros puestos de trabajo a los que te presentes.
Realiza tu búsqueda
Modelo de curriculum vitae para topógrafo
Sabemos que no te lanzarías a trazar un mapa sin tener todas las coordenadas bajo control. De igual manera, no deberías comenzar a desarrollar un CV sin haber analizado antes qué tipo de estructura se recomienda hoy en día. Para orientarte en esta tarea, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestros ejemplos de currículum, creados por otros usuarios, que te servirán de inspiración.
Gracias a nuestra amplia biblioteca, podrás ver los modelos que buscan los reclutadores en la actualidad. Para guiarte en mayor profundidad, te dejamos a continuación el ejemplo de Andrea para que veas cómo puso sobre el plano toda su trayectoria de manera profesional y ordenada. Si sigues los pasos de esta topógrafa, que desarrolló su CV con las secciones esenciales y toda la información necesaria, podrás crear tu propio currículum de topógrafo a gran velocidad:
Andrea Jiménez Contreras
Calle Jalapa 51
06700 Ciudad de México
55.5525-9324
andrea.jc@example.com
Resumen
Topógrafa con experiencia en la creación de mapas y levantamientos precisos. Habilidades en el uso de tecnologías geoespaciales avanzadas para proporcionar datos exactos en cada proyecto. Busco sumarme a un equipo en el que desarrollarme profesionalmente.
Experiencia laboral
Diciembre 2020 – Actual
TGC GEOTECNIA – Ciudad de México
Topógrafa
- Realización de levantamientos topográficos mediante instrumentos especializados.
- Cálculo de cubicaciones y movimientos de tierra.
- Labores de campo tales como replanteos y nivelaciones en las diferentes fases de la obra.
Noviembre 2017 – Marzo 2020
Treid Consultores – Ciudad de México
Topógrafa
- Generación de planos e informes para la dirección de obra o para la tramitación de documentos con terceras partes.
- Control y seguimiento de obras civiles mediante la utilización de instrumentos topográficos de precisión.
- Supervisión de tareas durante la excavación.
Enero 2014 – Julio 2017
SIC ARQUITECTURA Y REMODELACIONES – Ciudad de México
Topógrafa
- Mantenimiento de planos actualizados y válidos para construir.
- Desarrollo de sistemas de información geográfica para la gestión de datos espaciales.
- Mantenimiento y calibración de equipos e instrumentos topográficos y geodésicos.
Estudios
Julio 2012
Instituto Politécnico Nacional – Ciudad de México
Ingeniería Topográfica y Fotogramétrica
Habilidades
- Elaboración de planos
- Levantamientos topográficos
- Manejo de GPS
- Precisión y minuciosidad
- Compilación de datos
- Conocimientos de fotografía aérea
Idiomas
Español: idioma nativo
Inglés: C1 – Avanzado
Cursos
- Replanteo y Levantamiento Topográfico con GPS RTK – Universidad Iberoamericana, 2023
- AutoCAD Civil 3D para Topografía – UNAM, 2020
Plantillas de currículum para topógrafo
Todo lo que proyectas sobre tus planos está medido de forma meticulosa, porque sabes que la buena imagen de tus diseños es una pieza clave para que el proceso salga adelante. A la hora de plasmar tu currículum de topógrafo ocurre de igual manera. No solo es importante un buen contenido, también es esencial demostrar un modelo único para llamar la atención de los reclutadores.
Si buscas el estilo que mejor plasme tu personalidad y tu trayectoria laboral, no dudes en utilizar nuestras plantillas de currículum. Disfruta de los 40 modelos con los que contamos en nuestra plataforma desarrollados por nuestros expertos. Podrás personalizar cualquiera de ellas a tu gusto, con la tipografía, el color o el diseño que tú desees. Para ver cómo podría quedar tu currículum de topógrafo si utilizas nuestras herramientas, te dejamos a continuación tres ejemplos:
Qué poner en un currículum de topógrafo
Tu currículum de topógrafo es como un mapa que sirve de orientación a los trabajadores de Recursos Humanos para saber si tu perfil es el adecuado para el puesto. Por ello, querrás plasmar tu trayectoria laboral de forma ordenada y marcarles el recorrido, sin confusiones, por cada una de las secciones que desarrolles. Para descubrir los puntos clave en un CV, sigue la guía que te mostramos a continuación:
Datos de contacto
No puedes entregar la documentación oficial desarrollada en tus proyectos, como pueden ser los planos topográficos o los reportes técnicos, sin añadir tus datos más relevantes como tu nombre completo.
A la hora de crear un CV ocurre de igual manera. Por ello, el primer apartado que no puede faltar en tu currículum de topógrafo es en el que incluyas tu información para que los reclutadores puedan contactar contigo con mayor facilidad. Los datos que no pueden faltar son tu nombre y apellidos, lugar de residencia o dirección, número de celular y correo electrónico.
Ejemplo de datos de contacto para una topógrafa
Andrea Jiménez Contreras
Calle Jalapa 51
06700 Ciudad de México
55.5525-9324
andrea.jc@example.com
Perfil profesional
Justo a continuación de tus datos personales, la siguiente sección que te recomendamos que añadas es el perfil profesional o resumen. Esta breve introducción, de unas tres o cuatro líneas, se convirtió en un apartado imprescindible para captar la atención de los reclutadores con mayor rapidez.
El perfil profesional funcionará como una pequeña presentación de todo lo que desarrollarás a continuación en tu currículum de topógrafo. Aquí podrás plasmar tu trayectoria hasta el momento y tus mejores habilidades en el trabajo para que los trabajadores de RRHH sientan curiosidad por conocer más sobre ti. No solo puedes añadir tus conocimientos, sino que también puedes explicar cuáles son tus objetivos profesionales a corto-medio plazo en el mundo laboral. De esta manera, de un solo vistazo, podrán saber si tu perfil y tus planes de futuro encajan con el puesto ofertado.
Ejemplos de perfil profesional para una topógrafa
- Topógrafa con experiencia en la creación de mapas y levantamientos precisos. Habilidades en el uso de tecnologías geoespaciales avanzadas para proporcionar datos exactos en cada proyecto. Busco sumarme a un equipo en el que desarrollarme profesionalmente.
- Topógrafa con experiencia en levantamientos topográficos, georreferenciación y elaboración de planos para proyectos de construcción e infraestructura. Mi objetivo es aportar mi conocimiento técnico en el desarrollo de proyectos sostenibles que impulsen el crecimiento urbano y rural en México.
Experiencia profesional
La trayectoria laboral de un topógrafo puede ser muy amplia y diversa. Ya sea que trabajaste en la construcción o en la cartografía, no dudes en plasmar tu experiencia en un apartado de tu currículum de topógrafo. En esta sección, no olvides añadir el nombre de las empresas en las que estuviste junto con las fechas de inicio y finalización de cada uno de tus contratos.
Además de esta información, es importante que describas cada una de las funciones que llevaste a cabo en tus tres o cuatro puestos anteriores, ya que los ámbitos en los que pudiste trabajar son muy variados, desde el urbanismo hasta la ingeniería civil. Por ejemplo: creación de mapas, desarrollo de trabajos cartográficos, realización de levantamientos topográficos, seguimiento de obras civiles, calibración de instrumentos topográficos, etc.
Ejemplo de experiencia profesional para una topógrafa
Diciembre 2020 – Actual
TGC GEOTECNIA – Ciudad de México
Topógrafa
- Realización de levantamientos topográficos mediante instrumentos especializados.
- Cálculo de cubicaciones y movimientos de tierra.
- Labores de campo tales como replanteos y nivelaciones en las diferentes fases de la obra.
Noviembre 2017 – Marzo 2020
Treid Consultores – Ciudad de México
Topógrafa
- Generación de planos e informes para la dirección de obra o para la tramitación de documentos con terceras partes.
- Control y seguimiento de obras civiles mediante la utilización de instrumentos topográficos de precisión.
- Supervisión de tareas durante la excavación.
Enero 2014 – Julio 2017
SIC ARQUITECTURA Y REMODELACIONES – Ciudad de México
Topógrafa
- Mantenimiento de planos actualizados y válidos para construir.
- Desarrollo de sistemas de información geográfica para la gestión de datos espaciales.
- Mantenimiento y calibración de equipos e instrumentos topográficos y geodésicos.
Estudios
Para poder ejercer de topógrafo, es esencial obtener los estudios universitarios adecuados. Una de las carreras más recomendables es la Ingeniería Topográfica, o similares a ella como la Ingeniería Geomática. Por tanto, si quieres que valoren tu currículum de topógrafo en la próxima candidatura a la que te presentes, no olvides añadir una sección con tu formación académica.
En este apartado, debes mencionar el nombre de la titulación y la universidad donde la cursaste, junto con el año de tu graduación. Si ampliaste tus estudios dentro de tu campo a través de una maestría, también puedes añadirla en esta sección y en primera posición, ya que de esta manera demostrarás que son tus estudios más recientes y tu área de especialización.
Ejemplo de estudios para una topógrafa
Julio 2012
Instituto Politécnico Nacional – Ciudad de México
Ingeniería Topográfica y Fotogramétrica
Habilidades
Sabemos que tus habilidades duras, es decir, tus conocimientos técnicos son esenciales dentro de tu campo. Sin embargo, un buen topógrafo no destaca solo por sus estudios y el dominio en programas informáticos, también tiene que demostrar sus grandes capacidades en las conocidas como habilidades blandas. Estas son las relacionadas con tus dotes a la hora de interactuar con otras personas, ya que en tu puesto pueden ser esenciales para comunicarte con tus compañeros o clientes.
Por tanto, si quieres que tu currículum de topógrafo destaque sobre el resto, aprovecha esta oportunidad para mostrar un perfil equilibrado en ambos aspectos. Para ello, te recomendamos que añadas un listado de entre seis y ocho habilidades combinadas de cada tipo. Para ayudarte a elegir qué aptitudes podrían representarte mejor, te dejamos una lista con ejemplos a continuación:
Habilidades duras
- Levantamientos topográficos
- Elaboración de planos
- Delimitación de propiedades
- Dominio de la geometría
- Gran manejo de GPS
- Conocimientos de fotografía aérea
Habilidades blandas
- Trabajo en equipo
- Gestión de proyectos
- Productividad y eficiencia
- Precisión y minuciosidad
- Resolución de problemas
- Pensamiento crítico
Idiomas
En la actualidad, un buen nivel de inglés te puede ayudar mucho en el progreso de tu carrera profesional. En tu caso, es posible que te enfrentes a softwares especializados con terminología en este idioma, o incluso que trabajes en un equipo formado por gente de diferentes países que se comuniquen a través del inglés. Por tanto, si cuentas con competencias en este idioma, o cualquier otro, no dudes en añadirlos en tu currículum de topógrafo, especificando el nivel que tienes de cada uno.
Cursos
Como mencionamos anteriormente, las aplicaciones de la topografía en el mundo laboral son muy variadas. Por tanto, si decidiste especializarte en un campo en concreto, crea un apartado en tu currículum de topógrafo donde muestres todos los cursos que realizaste, ya sea de diseño como AutoCAD Civil 3D o certificaciones con sistemas informáticos. Sea del tipo que sea, no olvides añadir el nombre del título y del organismo encargado de desarrollarlo junto con el año en el que lo terminaste.
Con este artículo sobre cómo trazar el mejor currículum de topógrafo obtuviste todos los conocimientos básicos, pero si te quedaron dudas a la hora de crear currículums, te animamos a que accedas a nuestra guía completa sobre cómo hacer el CV ideal.
Consejos para crear un currículum de topógrafo
Una vez terminaste de escanear en profundidad nuestra página, seguro que quieres comenzar a proyectar tu próximo currículum de topógrafo. Pero antes de dar el salto, queremos compartir unos consejos contigo para despejar cualquier duda que te pudiera quedar:
Planifica tu CV en una página
Entendemos que quieres plasmar toda tu carrera profesional en tu currículum de topógrafo y demostrar todos tus conocimientos sobre el terreno. Sin embargo, los procesos de selección de candidatos pasan a gran velocidad, y un CV muy extenso podría retrasar el trabajo de los reclutadores, o incluso lo podrían descartar. Para evitar que eso ocurra, te recomendamos que no exceda de una página de longitud.
Expande tus límite con una carta de presentación
Como pudiste ver, la longitud de un CV está muy marcada hoy en día y es imprescindible respetar los límites, para así demostrar que estás en el nivel adecuado y poder avanzar en el proceso de selección. Sin embargo, si te quedó información pendiente que te gustaría contar, puedes añadir una carta de presentación junto a tu currículum de topógrafo. Es tu oportunidad para profundizar en qué aspectos destacas y qué podrías aportar en tu próximo puesto de trabajo para destacar sobre el resto de candidaturas.
Traza tu currículum sin errores
A la hora de proyectar un mapa, te aseguras de que cada dato cartografiado sea correcto y no lo presentarías con ningún tipo de fallo. Pues cuando planifiques tu currículum de topógrafo, debes ir con el mismo cuidado. Para evitar causar una mala impresión con un CV con errores o faltas de ortografía, te recomendamos que lo revises y lo corrijas, ya que, de esta manera, demostrarás que prestas atención a los detalles en tu trabajo desde el primer momento.
Proyecta un CV único
Ya que este sector es tan amplio, te recomendamos que remarques cuál es tu especialidad en tu currículum de topógrafo. Ya sea que tu mayor experiencia se encuentre en el mundo de la geografía, de la minería o de la arquitectura, no dudes en especificar tus conocimientos para que tu CV sea el más adecuado para cada oferta a la que te presentes. Además, puedes plasmar tu personalidad al editar tu CV a tu gusto, gracias a las herramientas que encontrarás en nuestra plataforma.
Tú decides: con o sin foto
Quizá te estés preguntando si es necesario añadir una foto en tu currículum de topógrafo tras haber escaneado nuestra galería y ver que contamos con modelos de los dos tipos. Esto es debido a que la decisión depende solamente de cada candidato, ya que cada uno crea su propio CV a su gusto. En algunos puestos relacionados con los cuidados, o que trabajan de cara al público, es más común encontrarse fotos en los currículums. Sin embargo, para tu puesto tienes toda la libertad del mundo.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de topógrafo
¿Por qué debo escribir mi CV de topógrafo pensando en los sistemas ATS?
Ajustar tu CV de topógrafo para los sistemas ATS (Applicant Tracking Systems en inglés) no es solo una cartografía de palabras clave, sino una verdadera nivelación del terreno en tu búsqueda de empleo. Los ATS funcionan como un teodolito digital que escanea y mide tus habilidades, experiencia y términos específicos del sector para decidir si estás en la cota adecuada para pasar al siguiente nivel.
Si no utilizas un lenguaje alineado con las descripciones de los empleos, corres el riesgo de quedarte en un vacío topográfico, invisible para los reclutadores. Al adaptar tu CV, estás trazando tu camino hacia la fase de entrevistas: utiliza palabras clave como “levantamientos geodésicos”, “GIS” o “modelos digitales del terreno”, dependiendo del perfil que buscan las empresas y de tu trayectoria particular.
Además, evita los formatos complejos, que puedan desorientar a los ATS si quieres aumentar tus posibilidades. Un CV de topógrafo bien optimizado no solo asegura que tus coordenadas profesionales se registren correctamente, sino que también te posiciona como un candidato competitivo con respecto a tus posibles competidores.
¿Cómo debo enfocar una larga temporada sin empleo en mi CV de topógrafo?
Para explicar de manera profesional una temporada larga sin empleo en tu CV de topógrafo, tendrás que centrarte en las actividades que realizaste durante ese tiempo y cómo contribuyeron a mantenerte actualizado y competitivo en tu campo. Por ejemplo, si realizaste cursos, obtuviste certificaciones, trabajaste en proyectos personales, etc.
Esto demuestra iniciativa y compromiso con tu crecimiento, incluso cuando no tenías trabajo. Además, te recomendamos organizar tu curriculum vitae de manera funcional, priorizando tus habilidades y logros por encima de un formato estrictamente cronológico.
En lugar de resaltar ese parón profesional, explica todos tus éxitos profesionales previos y cómo fortaleciste tus capacidades durante ese tiempo. Un enfoque positivo y proactivo puede convertir esa debilidad en una oportunidad para destacar tu resiliencia y tu determinación.
¿Qué tipo de formación complementaria debo incluir en mi CV de topógrafo?
Incluir formación complementaria en tu CV de topógrafo es clave para destacar en un mercado laboral competitivo. En primer lugar, es fundamental demostrar habilidades en herramientas tecnológicas esenciales: certificaciones en Sistemas de Información Geográfica (SIG) como ArcGIS o QGIS, así como en programas de diseño como AutoCAD Civil 3D, son muy valoradas.
Además, es importante resaltar conocimientos específicos de normativas y regulaciones mexicanas. Incluir formación sobre estándares como la NOM-007-SCFI-2003 o normativas relacionadas con el catastro y el desarrollo urbano te posiciona como un profesional preparado para trabajar en proyectos locales.
De hecho, si tienes experiencia en áreas de alta actividad sísmica o construcción intensiva, destacar cursos en estudios de suelo o geología aplicada puede ser un factor determinante a la hora de contratarte. Para proyectos relacionados con infraestructura hidráulica, contar con conocimientos en hidrología y gestión del agua también es altamente relevante.
Ejemplo de Curriculum Vitae
Traza el camino a tu futuro laboral con tu CV de topógrafo
Una vez terminaste de escanear los datos más importantes de esta guía, es hora de pasar a la acción y proyectar tu nuevo currículum de topógrafo. Gracias a nuestro generador de CV, podrás plasmar en el plano el trayecto que te lleve a tu próximo puesto de trabajo.
*miCVideal y Bold, Ltd no están afiliados a estas empresas.