• Empresas que han reclutado a nuestros clientes:

¿Quién no se desesperó alguna vez al intentar entender por qué falla su conexión? Ahora imagina esa frustración, pero a escala empresarial. Es ahí donde entra en juego un técnico de telecomunicaciones como tú: alguien que no solo soluciona problemas, sino que garantiza que nunca vuelvan a suceder.

Nosotros te ayudaremos a acercarte al puesto que parece diseñado para tus habilidades. El primer paso es elaborar un currículum que atraiga la atención de los reclutadores, y para ello, nuestro equipo de expertos en técnicas de selección de personal preparó una serie de recursos especializados que te guiarán para superar cada etapa de la creación de tu CV.

Realiza tu búsqueda

    Modelo de curriculum vitae para técnico en telecomunicaciones

    Antes de entrar en los detalles técnicos de cómo debe ser tu currículum, déjanos compartir un primer consejo: echa un vistazo a los ejemplos de CV de otros profesionales antes de empezar el tuyo. Estudiar cómo estructuran sus perfiles te ayudará a aclarar dudas y a entender cómo funciona.

    Por ejemplo, puedes analizar el currículum de Alejandro, un técnico de telecomunicaciones con experiencia en sistemas de fibra óptica y redes 5G. Él añadió, además de las secciones habituales, los apartados de “Cursos” e“Idiomas”, de los que hablaremos en un momento. Esto le permitió destacar habilidades clave que los reclutadores valoran en el sector.

    Ejemplo de currículum para técnico en telecomunicaciones con plantilla moderna

    Alejandro Estrada Flores

    Calle Zacatecas 36 
    06700 Ciudad de México
    55.5264-4393
    alejandro.ef@example.com

    Resumen

    Técnico de telecomunicaciones a cargo de tareas de evaluación, configuración y puesta en marcha de equipos y sistemas. Capaz de brindar asesoramiento técnico adaptado a las necesidades de los clientes. En busca de nuevas oportunidades de aprendizaje y crecimiento.

    Experiencia laboral

    Septiembre 2021 – Actual
    SERVNET – Ciudad de México
    Técnico en telecomunicaciones

    • Instalación, configuración, mantenimiento correctivo y preventivo de sistemas de telecomunicación.
    • Detección, diagnóstico y reparación de problemas técnicos en equipos y redes de telecomunicación.
    • Implementación de redes de telecomunicaciones y actualización de infraestructura.

    Diciembre 2017 – Marzo 2020
    IZZI TELECOMUNICACIONES – Ciudad de México
    Técnico en telecomunicaciones

    • Instalación de equipos de redes HFC y FTTH y reparación de averías.
    • Soporte técnico a clientes y usuarios para la resolución de problemas.
    • Ejecución de pruebas de funcionamiento, enlace y del equipamiento de red.

    Septiembre 2015 – Mayo 2017
    Grupo Salinas – Ciudad de México
    Técnico de telecomunicaciones

    • Instalación, unión y reparación de cables de datos y telecomunicaciones.
    • Configuración y mantenimiento técnico de sistemas informáticos y redes.
    • Montaje de hardware, instalación de software y resolución de incidencias.

    Estudios

    Julio 2014
    Instituto Politécnico Nacional – Ciudad de México
    Técnico en Telecomunicaciones

    Habilidades

    • Resolución de problemas
    • Programación informática
    • Protocolos de comunicación
    • Enrutado de redes
    • Procesamiento de señales
    • Pensamiento lógico

    Idiomas

    Español: idioma nativo
    Inglés: B2 – Intermedio avanzado

    Cursos

    • Instalación de Redes de Fibra Óptica – ITTEL, 2020
    • Instalación y Mantenimiento de Redes de Telecomunicaciones – CECATI 71, 2018
    x

    Plantillas de currículum para técnico en telecomunicaciones

    Aunque el contenido y la información que proporciones serán lo más importante en tu currículum, no subestimes el impacto de un diseño visual atractivo. En un mundo donde cada vacante recibe decenas (o cientos) de candidaturas, un CV que destaque visualmente es una ventaja estratégica. ¿Cómo lograrlo? Elige una plantilla de currículum profesional que combine estética y funcionalidad.

    Tenemos diseños para todo tipo de candidatos, desde técnicos júnior hasta especialistas sénior. Elige la que mejor resalte tu trayectoria, personalízala con tus datos y ajusta los detalles utilizando los textos predefinidos de nuestro generador de currículums si necesitas inspiración. Recuerda: un currículum único es como una firma personal que te separa del resto.

    Qué poner en un currículum de técnico en telecomunicaciones

    No hay dos configuraciones de redes idénticas, y lo mismo ocurre con los currículums. Cada uno refleja un conjunto único de habilidades, certificaciones y experiencia. Sin embargo, hay apartados básicos que no pueden faltar para que tu perfil sea claro y competitivo. Aprende en este checklist cuáles son:

    Datos de contacto 

    Con un enfoque estratégico y un diseño profesional, tu currículum puede ser la herramienta que te conecte directamente con el próximo gran proyecto en telecomunicaciones, pero primero tienen que saber quién eres, dónde vives (o dónde puedes trabajar) y lo más importante: cómo contactar contigo para la tan esperada entrevista.

    Pero no tienes que explicar tu vida, no necesitas incluir información irrelevante o privada. Basta con los datos esenciales para que puedan contactarte: tu nombre completo, ubicación (ciudad o dirección), teléfono celular y correo electrónico. Si tienes un perfil en LinkedIn u otra plataforma profesional, inclúyelo en la sección “Sitio web” para mostrar tu presencia en el ámbito digital.

    Ejemplo de datos de contacto para un técnico en telecomunicaciones

    Alejandro Estrada Flores
    Calle Zacatecas 36 
    06700 Ciudad de México
    55.5264-4393
    alejandro.ef@example.com

    Perfil profesional

    En tu papel como técnico de telecomunicaciones, serás el guardián de las conexiones que mantienen a las empresas comunicadas y operativas. tu labor es vital para el mundo hiperconectado en el que vivimos, y eso hay que demostrarlo desde el principio. Para eso está la sección inicial de “Perfil profesional” o “Resumen”, en la que impresionar al reclutador para que siga leyendo el resto de tu CV.

    En cuatro o cinco líneas explica quién eres a nivel profesional para que en RRHH se hagan una idea de ti: habla de tu trayectoria en telecomunicaciones en los últimos años, cuáles son tus mejores habilidades y, por último pero no menos importante, menciona tus objetivos profesionales en la empresa a la que te presentas para que vean que vas en serio.

    Ejemplos de perfil profesional para un técnico en telecomunicaciones

    • Técnico en telecomunicaciones con 10 años de experiencia en instalación, mantenimiento y optimización de redes. Orientado a garantizar la máxima eficiencia y seguridad en sistemas de comunicación para satisfacer las necesidades del cliente.
    • Profesional en telecomunicaciones con sólida trayectoria de 10 años en configuración de equipos y resolución de problemas técnicos. Comprometido con la mejora continua y con el objetivo de implementar soluciones avanzadas en redes de alta capacidad.

    Experiencia profesional

    En este apartado obligatorio, detalla tus tres o cuatro roles anteriores, destacando las empresas para las que trabajaste que tengan relación con el puesto de técnico de telecomunicaciones, así como su ubicación, las fechas de inicio y finalización de cada cargo y, lo más importante, las tres o cuatro funciones clave que desempeñaste.

    Desde supervisar la instalación y el mantenimiento de sistemas hasta colaborar con equipos técnicos para garantizar que todo funcione como un reloj. Asegúrate de que todo lo que incluyas esté alineado con el puesto al que aspiras; cada tarea que menciones debería ser como un guiño al reclutador que dice: “Soy lo que buscas”.

    Ejemplo de experiencia profesional para un técnico en telecomunicaciones

    Septiembre 2021 – Actual
    SERVNET – Ciudad de México
    Técnico en telecomunicaciones

    • Instalación, configuración, mantenimiento correctivo y preventivo de sistemas de telecomunicación.
    • Detección, diagnóstico y reparación de problemas técnicos en equipos y redes de telecomunicación.
    • Implementación de redes de telecomunicaciones y actualización de infraestructura.

    Diciembre 2017 – Marzo 2020
    IZZI TELECOMUNICACIONES – Ciudad de México
    Técnico en telecomunicaciones

    • Instalación de equipos de redes HFC y FTTH y reparación de averías.
    • Soporte técnico a clientes y usuarios para la resolución de problemas.
    • Ejecución de pruebas de funcionamiento, enlace y del equipamiento de red.

    Septiembre 2015 – Mayo 2017
    Grupo Salinas – Ciudad de México
    Técnico de telecomunicaciones

    • Instalación, unión y reparación de cables de datos y telecomunicaciones.
    • Configuración y mantenimiento técnico de sistemas informáticos y redes.
    • Montaje de hardware, instalación de software y resolución de incidencias.

    Estudios

    Aunque no existe un único camino para ser técnico de telecomunicaciones, necesitas unos sólidos conocimientos técnicos y una buena base formativa. Esto puede venir de un grado universitario en Ingeniería de Telecomunicaciones o de una formación profesional en Técnico de Telecomunicación, como la de Alejandro. 

    Sea como sea, esta sección es otra de las obligatorias en tu currículum para técnico en telecomunicaciones, así que asegúrate de incluir cada título que obtuviste, la institución educativa impartidora y el año de finalización. Mantén el orden cronológico inverso para que los reclutadores sepan cuál es tu educación más reciente.

    Ejemplo de estudios para un técnico en telecomunicaciones

    Julio 2014
    Instituto Politécnico Nacional – Ciudad de México
    Técnico en Telecomunicaciones

    Habilidades 

    Además de experiencia y formación, necesitarás un conjunto de habilidades que te hagan destacar sobre el resto de los candidatos que se presentan al mismo puesto. Habla de tus seis u ocho cualidades más potentes, como la capacidad de resolver problemas, trabajar bajo presión o manejar sistemas complejos. 

    Recuerda que el equilibrio entre competencias técnicas (aquellas aprendidas en tus estudios o por tu cuenta) y las habilidades blandas (las conocidas como sociales o interpersonales) es lo que hace tu currículum de técnico de telecomunicaciones especial. De esta forma Recursos Humanos verá que no solo eres alguien preparado, sino que también será fácil trabajar contigo.

    Habilidades duras

    • Configuración de equipos 
    • Mantenimiento de redes LAN/WAN
    • Diagnóstico y reparación de fallos técnicos
    • Manejo de protocolos de red (TCP/IP, VoIP)
    • Configuración de sistemas inalámbricos
    • Conocimientos en 5G y fibra óptica

    Habilidades blandas

    • Capacidad para trabajar bajo presión
    • Comunicación clara con clientes y equipos
    • Resolución eficiente de problemas
    • Organización y planificación de tareas
    • Aprendizaje continuo de nuevas tecnologías
    • Trabajo en equipo efectivo

    Idiomas

    Las competencias lingüísticas son siempre un valor añadido muy valorado por los departamentos de selección de personal. Si hablas varios idiomas, especialmente inglés técnico, inclúyelo en tu currículum con tu nivel correspondiente. Este detalle puede ser el factor diferenciador, sobre todo si aspiras a trabajar en equipos internacionales o para empresas con presencia global.

    Cursos

    Como técnico de telecomunicaciones, tu arsenal de conocimientos incluye desde herramientas y software especializados que automatizan y optimizan tus tareas hasta nuevas metodologías que mejoran los procesos de trabajo. No olvides mencionar los cursos que superaste para mostrar tus conocimientos en este campo, ganarás puntos frente a otros candidatos.

    La forma de ponerlo en tu CV para técnico de telecomunicaciones es la que ves en el currículum de Alejandro. Primero haz una lista en orden cronológico inverso de todos los cursos que hiciste y selecciona los que tengan relación con las telecomunicaciones. Junto a cada uno, escribe la entidad organizadora y el año de finalización.

    Ejemplo de cursos para un técnico en telecomunicaciones

    • Instalación de Redes de Fibra Óptica – ITTEL, 2020
    • Instalación y Mantenimiento de Redes de Telecomunicaciones – CECATI 71, 2018

    Si quieres llevar tu currículum al siguiente nivel, no te pierdas nuestra guía completa para crear el CV ideal. Mantente actualizado con las últimas tendencias del sector y asegúrate de que tu currículum no solo hable de tus habilidades, sino que también las demuestre.

    Consejos para crear un currículum de técnico en telecomunicaciones

    Si llegaste hasta aquí, felicidades: ya tienes un pie en la puerta del competitivo mundo de los currículums de técnicos de telecomunicaciones. Con estos últimos consejos despejaremos todas tus dudas y te ayudaremos a dejar claro que eres el candidato que andaban buscando.

    • ¿Cuál es la extensión recomendada para mi CV?

      Una página, y punto. ¿Quieres que tu currículum sea leído? Hazlo corto y con esmero. Los responsables de selección tienen menos tiempo libre que un router en hora punta, así que no les des una novela para leer. Con una cara basta para dejar claro quién eres y por qué eres perfecto para ese puesto. Usa un diseño con columnas si necesitas espacio, pero deja fuera lo superfluo: aquí solo entra lo relevante.

    • Añade secciones opcionales

      No hay reglas estrictas en cuanto a las secciones extra de tu CV: tu currículum es tu placa base. Puedes incluir secciones de idiomas, softwares que dominas, formación adicional o certificados oficiales si te hacen destacar. Si esos cursos de especialización que hiciste son tu as bajo la manga, hazles un hueco con un apartado propio. Piensa en esto como montar un circuito: conecta las piezas que mejor cuentan tu historia.

    • ¿Por qué no añadir una carta de presentación?

      En un mundo lleno de currículums genéricos, la carta de presentación es tu oportunidad para sobresalir. No te limites a repetir lo que ya está en el CV: explica por qué quieres trabajar en esa empresa concreta y qué aportas tú. Una buena carta puede ser la fibra óptica que conecte tu perfil con el interés del reclutador. No dejes pasar esta oportunidad.

    • Prueba nuestro generador de CVs

      Usar un generador de currículums con textos predefinidos es como tener un asistente que ya sabe cómo redactar para impresionar, ¿verdad? Pues nosotros tenemos uno que rellenará por ti secciones como la de “Experiencia profesional”, “Perfil profesional” o “Habilidades”. Solo escribe “técnico de telecomunicaciones” y deja que las descripciones profesionales hagan su magia. Es rápido, es efectivo, y sí, puedes llevarte el mérito.

    • Revisa en busca de fallos

      Un error en tu currículum puede ser tan fatal como un cable mal conectado. Antes de enviarlo, revisa y corrige posibles fallos. Una falta de ortografía puede hacer que el reclutador pase al siguiente candidato más rápido que un clic de ratón. Sé minucioso y déjalo todo perfecto.

    brand-image

    Preguntas frecuentes sobre los CVs de técnico en telecomunicaciones

    ¿Qué buscan los técnicos de selección en un CV de técnico de telecomunicaciones?

    Confianza, claridad y una presentación impecable. Tu currículum para técnico en telecomunicaciones tiene que decirle al encargado de selección: “Soy el profesional que necesitas”. Usa un lenguaje positivo, destaca tu capacidad para organizar, resolver problemas y gestionar datos como un experto. 

    Investiga la empresa y haz que tu CV (y carta) parezcan hechos a medida para ese puesto, pues no hay nada que RRHH odie más que un currículum genérico que podría ser enviado a cualquier empresa. Fíjate en nuestros modelos de CV y en los de Alejandro para ver qué es lo que los reclutadores buscan en un currículum como el tuyo.

    ¿Es necesario incluir una foto en mi CV de técnico en telecomunicaciones?

    La eterna pregunta: incluir o no una foto, ¿es obligatorio? Pues no, ya no es un requisito y aún menos para puestos técnicos, donde cada vez más se apuesta por procesos imparciales, ya que el físico del candidato no tiene nada que ver con la naturaleza del puesto, como podría serlo en un trabajo de azafata de eventos, profesor o modelo.

    Sin embargo, si decides añadirla, haz que sea profesional y adecuada. Usa un fondo blanco, una sonrisa neutra y que solo aparezcan tus hombros. Eso sí, no te preocupes: no poner foto nunca será motivo de penalización. La decisión está en tus manos.

    ¿Debo mencionar mis hobbies e intereses en mi CV de técnico en telecomunicaciones?

    La sección extra de “Hobbies e intereses” o “Intereses” solo se recomienda para los currículum que no poseen una experiencia profesional que impresione. Ya que es una buena forma de rellenar tu currículum con información que sí podría ser de interés para RRHH.

    ¿Tienes poca experiencia y espacio de sobra? En ese caso, incluir aficiones que reflejen habilidades relevantes (como precisión o concentración) puede darte puntos extra. Pero ojo, si no suman valor, mejor no incluirlas. La clave es mantener el mensaje claro y conciso, como un buen manual de usuario.

    Crear mi CV

    Ejemplo de Curriculum Vitae

    Conecta tu CV para técnico en telecomunicaciones

    Recuerda que un currículum bien hecho puede ser el puente entre tú y el trabajo de tus sueños, por eso hay que esmerarse en hacerlo bien. ¿Por qué no dejarte ayudar? Prueba nuestro programa generador de currículums y deja que sea nuestro software quien escriba, encuentre errores y distribuya las secciones por la plantilla por ti.

    Redactar mi CV

    Ejemplo de currículum para técnico en telecomunicaciones con plantilla moderna

    *miCVideal y Bold, Ltd no están afiliados a estas empresas.